Prensa Turca

Actualidad de Turquía

658682
Prensa Turca

 

HÜRRİYET: “Haría lo mismo aquí tal y como se infiltró en nuestro estado”

Mozambique ha sido la segunda parada del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su recorrido por África.  Erdogan se entrevistó con el presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, en torno a la lucha contra la organización terrorista FETÖ que perpetró el fallido golpe de estado del 15 de julio. “Hemos pedido su apoyo. Esta banda, que está extendida en las cuatro esquinas del mundo, podría hacer lo mismo en Mozambique tal y como se infiltró en las FAS, la Policía y órganos del estado turco. Mi expectativa, como un país amigo, es que se esté al tanto de ello”.

STAR: “El conflicto no puede resolver con métodos militares”

Turquía, Irán y Rusia realizaron una comparecencia de prensa acerca de las negociaciones de Siria en Astaná, Kazajistán. El comunicado leído por el ministro kazajo de Exteriores expresa su apoyo a las negociaciones entre el gobierno de Siria y las milicias armadas. El texto aboga por la integridad territorial, independencia y soberanía de Siria. Los países coinciden en que “la confrontación en Siria no se puede resolver con métodos miliares, sino con los cauces de la solución política en coordinación con resoluciones de la ONU”. Los tres países decidieron establecer un mecanismo tripartito para vigilar el alto el fuego en el país sirio.

VATAN: “Theresa May viene a Turquía”

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, estará en Ankara el día viernes inmediatamente después de una negociación con el presidente de EEUU, Donald Trump, en Washington. La líder británica, que se prepara para retirar su país de la Unión Europea, está llevando unas negociaciones para firmar TLC con algunos países, entre ellos Turquía. Otros temas de la agenda de May serán; la lucha contra el terrorismo del DAESH, la crisis de refugiados y las negociaciones de Chipre.

YENİ ŞAFAK: "Irán indemnizará a Turquía”

Turquía ha salido victoriosa del proceso de arbitrariedad internacional por la denuncia que presentó en 2012 en contra de Irán por los altos precios del gas natural comprado a ese país. El viceministro iraní del Petróleo y director general de la Empresa Nacional Gasística, Hamid Reza Iraqi, anunció que habrá un descuento de 13,3% en el precio del gas exportado hacia Turquía. Además, el país pagará 1.900 millones de dólares de resarcimiento a Ankara.

SABAH: “El gong suena por Estambul en Nasdaq”

Crece el interés en el sector financiero turco pese a las convulsiones globales y regionales. El martes, el gong de Nasdaq se hizo sonar por Borsa Istanbul (La Bolsa de Estambul) y el Fondo Soberano de Turquía. La ceremonia de gong se realizó en Nasdaq Tower en la Plaza de Times en Nueva York. Se presentó el vídeo de presentación de Borsa Istanbul y el Fondo Soberano de Turquía a través de la pantalla gigantesca.



Noticias relacionadas