Prensa Turca

Actualidad de Turquía

587928
Prensa Turca

Star: “Y aquí las grabaciones cuya emisión ha anunciado el presidente Erdogan”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se dirigió al primer ministro iraquí, Haidar al-Ibadi, quien con frases de insultos y amenazas pide que Turquía reitre sus fuerzas militar desde Irak. “Ellos nos adelantaron la petición de establecer la base de Bashiqa en la época del Señor Davutoğlu. Hay grabaciones de todo esto. Y las verán hoy o mañana en las televisiones. A pesar de esto se entró en el campamento de Bashiqa y ahora dice que ‘nos vayamos de allí’. El ejército de la República de Turquía no perdió de su calidad por lo cual que recibirá instrucciones de ustedes. Nosotros continuaremos haciendo lo que hace falta tal y como lo hemos hecho hasta el día de hoy”.

Yeni Şafak: “Están listos los camiones de ayuda para Alepo”.

El presidente Erdogan y el presidente ruso Putin determinaron una estrategia común para hacer llegar ayuda humanitaria a Alepo. Se enfocaron en la apertura de un corredor y la seguridad a secundar para la llegada de la ayuda humanitaria. El presidente de la Medialuna Roja, Kerem Kınık, afirmó que tienen listos 100 camiones con ayuda humanitaria que no pudieron enviar en la Fiesta de Sacrificio por falta de seguridad y que las enviarían ahora si se abre el camino.

Sabah: “El 15 de julio entra en los libros escolares”.

Arrancaron las labores para el plan de estudios a fin de incorporar en los libros escolares del próximo año la intentona golpista del 15 de julio de FERÖ y la posterior lucha por la democracia. Se planea ensañar el 15 de julio en cada fase de la educación obligatoria de 12 años. El año escolar de 2016-2017 comenzó con ceremonias del “15 de Julio la Victoria de la Democracia y Conmemoración de los Mártires”. Los mártires serán conmemorados con actividades a realizarse a lo largo del año y se mostrará solidaridad con las familias de los mártires y los veteranos.

Hürriyet: “El gigante saudí firma un protocolo de entendimiento con 18 compañías turcas”

La empresa saudí de petróleo público y energía, más grande del mundo, Saudí Aramco, firmó un protocolo de entendimiento con 18 compañías turcas para que estas puedan participar en sus concursos. El ministro de energía y Recursos Naturales turco, Berat Albayrak, sentenció que el protocolo firmado con las empresas turcas reforzará la colaboración entre los dos países y agregó: “Estas firmas aportarán una nueva aceleración en nuestras relaciones para el próximo período”.

Habertürk: “Cosmética producida de carbón turco entrará en el mercado dentro de un año”

Muchas empresas presentaron sus productos y proyectos en el marco del Congreso Mundial de Energía. El pabellón más interesantes fue el de las Gestiones de Carbón de Turquía (TKI por sus siglas en turco) que se visitó por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak. Llamaron mucha atención los productos que se producen del material denominado “leonardita” que un residuo del carbón. TKI produce una serie de productos cosméticas desde mascaras de cara hasta champús y estos entrarán en el mercado dentro de un año. El coste de leonardita local es de una sexagésima parte en comparación con un producto importado.

 


 

 



Noticias relacionadas