Prensa Turca 06.12.2015

Actualidad de Turquía

401776
Prensa Turca 06.12.2015

Vatan: No importa si Rusia hace negocios con Turquía

El presidente, Recep Tayyip Erdogan, criticó el embargo impuesto por Rusia sobre los productos turcos. "Digamos que Rusia hace una importación de 1 mil millones de dólares con Turquía. No importa si lo hace. Se abren otras puertas y se producen otras fuentes", expresó.

"No hay una señal de que los problemas con Rusia tienen impactos sobre los proyectos como gas natural y la construcción de la planta nuclear de Akkuyu. Salen noticias de que el proyecto Turkish Stream se haya suspendido por parte de Rusia. Al contrario, es un proyecto que fue suspendido por parte de Turquía por no responder sus demandas. Nosotros no aprobamos el estilo y los métodos que escalan la tensión. Nosotros no hablamos con su lenguaje, sino con un lenguaje diplomático", reveló.

Hürriyet: 2 mil soldados turcos en el Norte de Irak

El Gobierno turco trasladará 600 militares, incluso tanques, a la base en la localidad de Bashiqa cerca de Mosul bajo el control del DAESH en el marco del acuerdo con la administración de Masud Barzani en el Norte de Irak. El despliegue de los soldados turcos con el fin de entrenar a las fuerzas locales durará también la próxima semana. El número de soldados turcos principalmente en Bamerni y Bashiqa superará a dos mil. Turquía es el tercer gran país con su presencia militar tras Irán y EEUU.

Sabah: Paquete especial para el turismo

El ministro turco de Cultura y Turismo, Mahir Ünal, tras atender las demandas de los profesionales del turismo en la cumbre de "Rusia" en Antalya, transmitió el mensaje de que esta crisis se transformará en una oportunidad. El titular turco realizará una segunda cumbre de turismo más comprensiva en Estambul.

Yeni Akit: Nueva disposición en la educación

El Ministerio de Educación Nacional organizó la Cumbre de Tecnologías de Educación 2015. El ministro de Educación Nacional, Nabi Avcı, durante su intervención en la cumbre, dijo que el modelo de educación de hoy fue formado en el siglo XIX. Destacó que la educación necesita ser revisada de acuerdo con el alma del tiempo mientras conserva el conocimiento y los métodos tradicionales.

Yeni Şafak: La UE será el mercado alternativo

El presidente del Comité de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK), Ömer Cihad Vardan, indicó que tras la crisis con Rusia Irán, los países africanos y Latinoamérica pueden ser mercados alternativos para Turquía. "Deseamos que cuando la UE ponga en marcha la exención de visado para los ciudadanos turcos, las relaciones de comercio e inversión entre Turquía y la UE lleguen a niveles más distintos", señaló.


Etiquetas:

Noticias relacionadas