Prensa Turca 29.08.2015

Actualidad de Turquía

371316
Prensa Turca 29.08.2015

Star: “Turquía solucionará la crisis de basura en Líbano”

El primer ministro libanés, Tamam Salam, le llamó por teléfono a su homólogo turco, Ahmet Davutoğlu, para solucionar el problema de basura, que causó la crisis política en el país. Los especialistas se trasladarán a la capital Beirut ante la petición de ayuda.

Sabah: “La segunda primavera con Irak”

Se abre una nueva página en el comercio con Irak, uno de los mayores mercados de exportación de Turquía.

Se determinó el plan de acción del Consejo de Negocios Turco-Iraquí recién fundado. Comenzarán a partir de la primera semana del próximo mes de diciembre las visitas mutuas de delegación con Irak, el segundo mercado de exportación más grande de Turquía.

Haber Türk: “Aumentará la cooperación con Qatar”

La Bolsa de Estambul y la Bolsa de Qatar firmaron un protocolo de entendimiento que llevará a un nivel superior la cooperación entre las dos.

El protocolo de entendimiento, suscrito en Doha, y que tiene como objetivo formar el fundamento de las relaciones laborales a largo plazo, contiene la partición de información y especialidad.

Se pretende el intercambio de información sobre las actividades de las bolsas y los mercados a fin de desarrollar los mercados de capital de Turquía y Qatar.

Yeni Şafak: “Aprobación japonesa a la nota de solvencia de Turquía”

La agencia de crédito japonesa Japan Credit Rating (JCR) confirmó la nota de solvencia turca en el nivel “BBB-“. La JCR afirmó que la perspectiva de nota de Turquía se mantuvo en estable.

Milliyet: “Refugios portátiles del diseñador turco”

La empresa Designnobis, establecida por el diseñador turco Hakan Gürsu, comenzó a fabricar los refugios portátiles para los damnificados de desastres.

Hürriyet: “Turquía, nuevo exportador del fútbol”

Los equipos turcos pusieron este año su sello en la temporada de fichajes, que empezaron el 9 de junio, y que terminará el 31 de agosto. Turquía, que toma parte entre los primeros 10 países, que venden a más futbolistas, obtuvo un ingreso de 68 millones de euros de estas ventas al extranjero.

Los países, que hacen más fichaje de futbolistas de Turquía, se hicieron Qatar, Dubái y España.

 

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas