Prensa Turca 20.03.2015

Actualidad de Turquía

273690
Prensa Turca 20.03.2015

Star: “No acabó la Primera Guerra Mundial”. En la apertura del congreso y la exposición titulada “Documentos de la Primera Guerra Mundial en su Centenario” el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, llamó la atención a que esta guerra se conmemora como “la primera guerra de compartimiento”. Destacó que el ”compartimiento” significaba compartir el Estado Otomano que controlaba el crudo, el Mediterráneo, el Canal Suez y los caminos comerciales. “Hoy en día vemos explícitamente que no acabó la Primera Guerra Mundial, aún sigue abierto el paréntesis abierto por ella. El acuerdo Sykes-Picot que se firmó al cabo de la guerra solamente contrajo lágrimas y crueldades. El orden basado en el caos sigue funcionando”, dijo Erdoğan.

Sabah: “No se da paso a DEASH (por sus siglas en árabe, Estado de Irak y Damasco) en Estambul”. Siguen las operaciones de la policía turca contra los extranjeros que quieren integrarse con DEASH pasando de Europa a Siria e Irak. Le toca a la policía turca parar a los simpatizantes de DEASH que salen de sus propios países sin ser obstaculizados por ninguna medida de seguridad. En las últimas dos semanas fueron capturadas 32 personas en el aeropuerto de Sabiha Gökçen en Estambul y fueron devueltos a sus países. Suponen grandes golpes a DEASH las estrictas medidas de seguridad aplicadas tanto en los aeropuertos como en los terminales de autobuses”.

Yeni Şafak: Los medios de comunicación internacionales que mandaron a Taksim, Estambul sus corresponsales de guerra y vehículos de emisión en directo transmitieron la violencia policial aplicada por la policía alemana en la apertura del Banco Central de Europa en Fráncfort como “medidas de seguridad”. Estos mismos medios de comunicación calificaron los actos de la policía turca como “fuerza desproporcionada”. La prensa británica casi no mencionó nada los hechos y la prensa estadounidense se expresó partidaria de Berlín y usó un lenguaje en contra de los manifestantes.

Milliyet: El ministro de Transporte, Náutica y Comunicación, Feridun Bilgin, comunicó que comenzará a mediados del año el proceso de concurso para el puente del estrecho de los Dardanelos, que será el más largo puente colgante del mundo. El puente a ser construido en la ruta entre Galípoli y Lapseki tendrá una longitud de 3.623 metros. Además de las vías para los automóviles el puente contará también con un ferrocarril.

Hürriyet: “El nuevo favorito de los árabes”. La fama del actor turco, Şükrü Özyıldız llegó al Oriente Medio. El actor recibió una oferta para actuar en una película del Oriente Medio.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas