Prensa Turca 08.02.2015

Actualidad de Turquía

214017
Prensa Turca 08.02.2015

Akşam: “Erdoğan sale de gira por América Latina”

El presidente Recep Tayyip Erdoğan, inicia este domingo su gira por América Latina, que abarca Colombia, México y Cuba. Erdoğan visitará Colombia el 9 y el 10 febrero, Cuba el 10 y el 11 de febrero y por último México el 11 y el 12 de febrero. Y efectuará negociaciones importantes con los líderes de estos tres países. Se prevé que Erdoğan cuya visita a Cuba especialmente se espera con gran curiosidad se reúna con el legendario líder cubano Fidel Castro en caso de que sea bueno el estado de salud, y firme una serie de acuerdos durante las visitas. Además las visitas de Erdoğan pretenden mejorar más las relaciones bilaterales.

Haber Türk: “Merkel elogia a Turquía”

La canciller alemana, Ángela Merkel, elogió a Turquía por sus esfuerzos por los refugiados sirios. Merkel, en su discurso ofrecido en la Edición 51 de la Conferencia de Seguridad de Múnich, recordó que 220 mil personas perdieron la vida en cuatro años en la guerra civil en Siria, y miles de mujeres y niños fueron víctimas de violencia. Merkel, al indicar que es muy difícil encontrar una solución al problema en Siria, enfatizó que hay que hacer una cooperación con Rusia.

Yeni Şafak: “Grecia baja la bandera de la Unión Europea”

Las autoridades regionales de Grecia apoyaron absolutamente al nuevo primer ministro, Alexis Tsipras, que reaccionó duramente a “las ordenas de e-mail” de la Unión Europea. El Municipio de Patra, dirigido por el Partido Comunista, bajó la bandera de la Unión Europea en el edificio municipal a fin de apoyar a Tsipras contra Bruselas.

Star: Fue hallada una grabación de voz del mandatario egipcio Abdel Fatah Al Sisi en la que habló en una reunión con sus asesores antes de coronarse como presidente. En la grabación, Sisi dice que necesitan establecer una relación en base de “importar y exportar” con los países del Golfo como lo ocurrido con el régimen sirio en 1990.

Sabah: “Última oportunidad para impedir la guerra de Ucrania”

Sigue la diplomacia sorpresa de Ucrania entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente galo, François Hollande, que hizo el llamado de formar una zona desarmada y una autonomía voluminosa orientada a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. A su vez, el líder ruso Vlladimir Putin, al indicar que quieren hacer cooperación con el Occidente, dijo: “No tenemos ni una intención de mantener la guerra, pero el sistema global corre contra nosotros”.


Etiquetas:

Noticias relacionadas