Prensa Turca 01.01.2015

Actualidad de Turquía

167652
Prensa Turca 01.01.2015

Milliyet: “Alegría en Sídney, luto en Yakarta”

El entusiasmo del Año Nuevo se sintió en todo el mundo. Los habitantes de las remotas islas de Samoa y Kiribati fueron los primeros en despedir el 2014 y dar la bienvenida al 2015 como lo ocurrido cada año. Pero, la capital indonesia de Yakarta estuvo de luto por los muertos por la caída del avión AirAsia.

Yeni Şafak: “Rechazo de EEUU y Australia”

Fue rechazado con el veto de EEUU el proyecto de ley del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prevé la fundación del Estado palestino independiente con la capital de Jerusalén Este, y que prevé la retirada israelí de las tierras palestinas ocupadas. El pueblo palestino dio la bienvenida al Año Nuevo otra vez más con gran desilusión con el rechazo del proyecto. El proyecto de ley de la ONU prevé que se alcance paz dentro de 12 meses en el problema de Oriente Medio, y que Israel se retire de las tierras palestinas hasta el final del 2017.

Vatan: “Aeropuerto de Kabul encomienda a las Fuerzas Armadas Turcas”

Las Fuerzas Armadas Turcas tomaron de Francia el comando del Aeropuerto Internacional de Hamid Karzai en la capital afgana de Kabul. El nuevo comandante del aeropuerto, Mehmet Cahit Bakır, dijo que Turquía figura profesionalmente en todas las misiones de la OTAN para que se asegure la seguridad.

Yeni Şafak: “Producto nacional será 11 mil dólares en 2015”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que se elevará a 11 mil dólares el producto nacional bruto per cápita en Turquía. Con esta cifra, Turquía se hará el país que aumentará más su ingreso en la Eurozona.

Star: “Presidencia rotativa del G-20”

La presidencia rotativa del G-20, asumida el 1 de diciembre de 2014, será el capítulo prioritario de la administración económica de Turquía en 2015. Turquía trabajará sobre las básicas metas relativas a inversión, comprensión y aplicación a lo largo de un año. Con la misión histórica de un año, Turquía ejecutará estudios para aumentar la fertilidad de mano de obra a escala global y se enfocará especialmente en los problemas de las Empresas de Pequeña y Mediana Escalas (KOBI) en la lucha contra el desempleo. En el marco de la Cumbre del G-20, formado por los países más desarrollados del mundo, se discutirán los problemas globales y se generarán vías de solución a lo largo de un año.


Etiquetas:

Noticias relacionadas