Prensa Turca 04.11.2014

Actualidad de Turquía

180235
Prensa Turca 04.11.2014

Yeni Şafak: “Turquía se hace el país de energía”. Turquía sigue siendo la dirección de los inversionistas extranjeros. A pesar de los adelantos políticos vividos en los vecinos de frontera y los ambientes de guerra vinculados con esto, los inversionistas extranjeros no se renuncian a Turquía. La prueba más grande de esto es la entrada a Turquía de la inversión extranjera directa de 8 mi millones de dólares en los primeros ocho meses de este año. Los extranjeros, tanto por el aspecto de la asociación como la inversión del cero, muestran más interés al campo de energía. El año pasado solamente al sector de energía llegó una inversión extranjero de 2,5 mil millones de dólares.

Akşam: “Esta clara la hoja de rutas para la concordancia con la UE”. Entre las reglamentaciones que realizará Turquía para la adhesión a la UE en el campo de la energía, se prevén el aumento de la parte del sector privado en el mercado del gas natural y los cambios con el objeto de fomentar en la ley de energía renovable. La fase de Energía que halla lugar en la reglamentación de la UE como el 15 artículo, no se abre a las negociaciones por motivo del bloqueo político.

Milliyet: “Aumentaron las actividades de perforación de la Asociación Anónima de los Petróleos de Turquía”. La Dirección General de Adıyaman de la Asociación Anónima de los Petróleos de Turquía, aumentó las actividades de producción y perforación con las compras que hizo en los últimos años. La Asociación Anónima de los Petróleos de Turquía que realiza la producción de 9 mil barriles al día de los 250 pozos, en 2003 mientras hacía perforación en tres pozos, en el año 2014 esta cifra aumentó a 50.

Sabah: “Comienza el regateo en gas natural”. Alexander Medvedev, el vicepresidente de la petrolera ruso Gazprom, mantendrá este martes conversaciones en Ankara con el fin de abordar la revisión en los precios de gas natural, solicitada por Turquía, y que será válida a partir del 1 de enero de 2015. Medvedev había explicado en su declaración anterior que estudiaban un comprensivo paquete de revisión en los precios de petróleo en el marco de la demanda de Turquía.

Hürriyet: “Somos muy muy optimistas”. Se revelaron datos interesantes en el último Proyecto de Actitudes Globales, emitido por el Centro de Investigaciones PEW, con sede en Washington. La encuesta de PEW se realizó entre los días 17 de marzo y 5 de junio sobre 47.643 personas en 43 países. Entre los países industrializados y en vías de desarrollo, los asiáticos se hicieron, con el 68%, el pueblo más optimista sobre su futuro en los próximos cinco años. Y los turcos, con el 62%, se hicieron la población más optimista acerca de su futuro en Oriente Medio.



Etiquetas:

Noticias relacionadas