Prensa Turca 14.10.2014

Actualidad de Turquía

156442
Prensa Turca 14.10.2014

Radikal: "UE envía ayuda a los refugiados de Kobani"

La Comisión Europea decidió enviar ayuda a los refugiados que se asilaron en Turquía huyéndose de la ciudad siria de Kobani, que se somete a las ofensivas de ISIS.

La Comisión Europea declaró el pasado domingo que la ayuda de 3,9 millones de euros se designará a las instituciones de ayuda humanitaria que operan en Turquía. La subvención se utilizará para responder a las necesidades de alojamiento, agua potable, víveres y medicamentos de los refugiados.

Sabah: "La Fundación de Diyanet hizo vivir la alegría de fiesta del Sacrificio en siete continentes"

La Fundación de Diyanet (Dirección de Asuntos Religiosos) distribuyó carne de sacrificio en 174 ciudades y centros provinciales en 70 países y 558 regiones. La asociación subrayó que esta proporción significa un alza de un 52% respecto al año pasado.

Akşam: "Turquía aspira a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con su sistema de reconocimiento facial"

Los emprendedores turcos que operan en distintos países en los sectores de construcción, textil, alimentación y servicios, pusieron la firma a un éxito importante en el campo de tecnología.

El empresario turco Sadi Vural, quien se trasladó a Japón para recibir educación, avanza en el camino de ser una marca mundial con su empresa tecnológica de reconocimiento facial.
Vural dijo que su empresa es el segundo del mundo en el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) es candidata para los Juegos Olímpicos 2020.

HaberTürk: La Asociación de la Industria Automotriz (OSD) anunció que la producción automotriz registró una subida de un 4% (116,281 autos) y la exportación de automotriz un 8% (83,111 autos) en septiembre.

La cifra de exportación automotriz se alzó un 6% (653,084 autos) en los primeros nueve meses del año.

Milliyet: La Asociación de Industriales y Empresarios Independientes (MÜSIAD) inauguró una representación en la capital francesa de Paris. El director general, Nail Olpak, informó de que la institución se representa en 155 puntos en 60 países y relató que se plantean inaugurar otras representaciones en los centros globales de toma de decisiones en Bruselas, Washington y Pekín, y además Moscú y Addis Abeba, la capital de Etiopía.


Etiquetas:

Noticias relacionadas