Prensa Turca 18.09.2014

Actualidad de Turquía

130322
Prensa Turca 18.09.2014



Hürriyet: “Decisiones sobre el EI en la Cumbre de Seguridad”
Duró tres horas la cumbre sobre la seguridad presidida por el mandatario turco, Erdoğan, en el Palacio de Çankaya. Fue evaluado de qué modo estará Turquía en la coalición pronunciada por EEUU. Salió la decisión de colaborar con los aliados en la coalición. Una de las resoluciones es la continuidad de las políticas de Turquía en la lucha contra todas las bandas terroristas en la región. En este marco, seguirán compartiendo la inteligencia con EEUU, fuerzas de la coalición y cada país que está en contra del EI”.

Akşam: “España enviará misiles Patriot a Turquía”
El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, anunció que trasladarán baterías de misiles Patriot y tropas a Turquía en sustitución del contingente holandés en el marco del programa de la OTAN. Morenés anunció que la OTAN programó sus estudios en Turquía, de acuerdo con la decisión tomada en la cumbre de la Alianza (4-5 septiembre) en los Gales. España desplegará 6 baterías de Patriot y 130 soldados.

Sabah: “Se conoce ya la fecha para prohibir el tabaco”
El ministro turco de Salud, Mehmet Müezzinoğlu, dijo que la regulación para restringir el tabaquismo en los lugares al aire libre entrará en vigor a partir de 2015. Se crearán espacios para los fumadores en los jardines de los hospitales o lugares de culto. Lo mismo pasa con los restaurantes y cafeterías, lugares de afluencia pública, donde habrá secciones para fumar o no fumar.

Star: “Se finaliza la 5ª Cumbre Financiera de Estambul”
Durante la clausura de la cumbre, el ministro de Hacienda turco, Mehmet Şimşek, afirmó que “pensamos que la inflación llegó al tope. Esperamos que baje a menos de 5% después de unas medidas estrictas”. “No habrá elecciones entre 2015 y 2019. Entonces vamos a hacer unas reformas sólidas. Turquía logrará sus previsiones con un crecimiento de 7% como pasó entre 2002 y 2007”, concluyó.

Radikal: “Los que elijan esta profesión no estarán en paro”
El sector de la aviación civil turco crece con velocidad. Al cabo de 2013, el número de pasajeros llegó a 150 millones; él de los aeropuertos activos a 50. El aumento de las aerolíneas y su calidad, la creación de un ambiente de competitividad, la mejoría de las condiciones físicas de los aeropuertos y su modernización sirvieron para la aceleración del sector. Este sector se convierte en un campo de empleo para los jóvenes. El déficit más importante según proyecciones de empleo se observa en la profesión de azafatas.



Etiquetas:

Noticias relacionadas