Prensa Turca 06.09.2014

Actualidad de Turquía

115778
Prensa Turca 06.09.2014

 

Star: “El llamado urgente a Turquía al Senado de EEUU”. La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, haciendo un llamado crítico al Senado, hizo el llamado a la aprobación la antes posible del nombramiento de John Bass, mostrado como candidato al cargo de la Embajada estadounidense en Ankara y otros nombramientos que esperan aprobación. La portavoz, Marie Harf, señaló que “necesitamos embajadores en los lugares como Turquía, porque es muy importante tener una representación de máximo nivel”.

Sabah: Erdoğan en la Cumbre de la OTAN, negoció el asunto de escucha con el canciller alemana, Angela Merkel. Según el periódico Erdoğan sobre todo pidió información a Merkel sobre las noticias de la escucha de Turquía por la inteligencia alemana. Erdoğan preguntó el porque de la escucha de Turquía y que este tipo de actividades pueden dañar las relaciones bilaterales.

Yeni Şafak: La crisis de Ucrania que se hace escenario de la lucha de influencia entre EEUU y Rusia, se convierte en el combate global. En Gales, de la Cumbre de la OTAN que participaron 60 países, salió la decisión de formar “fuerza de intervención urgente” contra el líder de Rusia, Putin. En la noticia se informa que Kremlin mientras contesta a la OTAN con la maniobra militar, la Organización Para la Seguridad y la Cooperación en Europa, (OSCE) señaló que “sin Rusia es difícil la solución”.

Sabah: “El turco que vive más en el mundo”. Según la noticia del periódico, las investigaciones realizadas hasta hoy muestran que el humano que vivió más hasta hoy tuvo una vida de 253 años. Entre los conocidos que vivieron mucho, hay uno en Anatolia. La persona llamada Zaro Aga, nació en el año 1777 en el pueblo de Meydan de la provincia Mutki de Bitlis y murió en Estambul en el año 1934. Se informa que la tumba de Zaro Aga está en el Cementerio de Eyüp en Estambul.

Habertürk: “Papa Francisco visitará a Turquía”. El papa Francisco, el líder religioso del mundo católico, visitará a Turquía, el 30 de noviembre con el motivo de participar en las actividades de la fiesta de salvación del Patriarcado Rumeliota de Fener en Estambul. El nuevo Papa, con este pretexto, habrá realizado la primera visita a Turquía y primero se espera que negocie con el presidente, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara y con los autorizados del gobierno. El Papa Francisco tras la ceremonia en Estambul visitará también los campos donde se alojan los sirios.


Etiquetas:

Noticias relacionadas