Prensa Turca 08.06.2014

Actualidad de Turquía

86719
Prensa Turca 08.06.2014

Hürriyet: Los cimientos del mayor aeropuerto del mundo se sentaron en Estambul

El aeropuerto, que será uno de los proyectos más grandes de la República de Turquía, se construye en un área de 76,5 millones de metros cuadrados. Tendrá 6 pistas autónomas, una capacidad para 500 aviones, un aparcamiento de 70.000 vehículos, y lo más importante será capaz de servir a 150 millones de pasajeros anuales.

Milliyet: Hacia una primicia en las relaciones con Irán

Se vivirá una primicia en el marco de los lazos turco-iraníes que se desarrollaron recientemente. La primera reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel Turquía-Irán se celebrará bajo la presidencia del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, y el gobernante iraní, Hassan Rouhani, quien llegará el próximo lunes a Turquía.

Yeni Şafak: Apoyo de ASELSAN al Ejército kazajo

Kazakhstan ASELSAN Engineering (KAE), la sucursal en Kazajstán de la Industria Turca de Electrónica Militar (ASELSAN, por sus siglas en turco) firmó dos acuerdos con el Ministerio kazajo de Defensa y con la Comandancia de Seguridad Fronteriza de Kazajstán para la fabricación de los dispositivos de visión nocturna. KAE había recibido la licencia del Ministerio kazajo de Defensa para la producción de los dispositivos de visión nocturna y sistemas de visión térmica y para su venta en Kazajstán.

Habertürk: Actriz turca en el escenario de Broadway

La actriz joven Esin Varan subirá al escenario de Broadway en Estados Unidos y desempeñará un papel en una serie de televisión mundialmente famosa. Esin Varan, que estudió política en Turquía, pero que después se trasladó a Estados Unidos para realizar su sueño de ser actriz, logró llamar en poco tiempo la atención en Broadway por su actuación.

Sabah: Las mariquitas, que ofrecen un “espectáculo visual” durante su migración a la colina de Uludaz de la ciudad de Kahramanmaraş, se tomaron bajo protección por los autorizados de parque nacional.

Unas 50 millones de mariquitas, descubiertas por casualidad por los fotógrafos en la colina de Uludaz, se protegerán por las autoridades de la Dirección Regional de Protección Natural y Parques Nacional para que no sufran daños y contribuyan al potencial de turismo.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas