Titulares de la Prensa Extranjera

Noticias más sobresalientes sobre el mundo y Turquía en la prensa extranjera

1520880
Titulares de la Prensa Extranjera

Geografía hispanohablante

El País (España): El rescate de una niña de tres años tras 65 horas bajo los escombros del terremoto en Turquía: “¡Elif vive!”

La Vanguardia (España): Venezuela permite vuelos a 4 países tras casi 8 meses sin tráfico comercial. Venezuela autorizó vuelos internacionales entre la nación caribeña y México, Irán, República Dominicana y Turquía

Infobae (Argentina): El huracán Eta se fortaleció este lunes a categoría 4 al acercarse a las costas del Caribe de Nicaragua y Honduras, con amenazas de lluvias devastadoras en Centroamérica

 

Alemania

Welt.de: La canciller alemana, Angela Merkel, destacó que la cifra diaria de casos de coronavirus se triplicó en los últimos catorce días. “La situación actual es preocupante”, evaluó.

Deutsche Welle: El presidente estadounidense, Donald Trump, hace gran esfuerzo para acercarse a su rival Joe Biden en las encuestas

Handelsblatt: El Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró que la recuperación económica estará en riesgo en caso de que se corten temprano los incentivos y las ayudas económicos brindados durante la pandemia.

 

Geografía árabe

Al-Watan (Omán): La propagación del coronavirus (Covid-19) en el campamento de refugiados sirios es un presagio de un desastre humano

Al-Mustaqbal (el Líbano): Se realizó un ataque contra una sinagoga en Austria

Al Raya (Qatar): Jordania implementa un pleno aislamiento por el aumento de los contagios por el coronavirus

 

Francia

Le Parisien: Ataque en Viena: El presidente francés, Emannuel Macron dice: “No cederemos nada”

Le Monde: Habrá restricción en los supermercados en Francia a partir del miércoles

Le Figaro: Al Qaeda amenaza a Macron y llamó a matar a cualquiera que insulte al Profeta Mahoma

 

Rusia

RIA Novosti: Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia: EEUU intenta intervenir en la cooperación entre Rusia y China

Lenta.ru: El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov: La caída del 30 por ciento del rublo frente al dólar en los últimos meses está relacionada principalmente con las condiciones externas adversas y la situación en los mercados internacionales.

Kommersant: El jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, dice que no ve que Washington desee desarrollar las relaciones con Moscú después de las elecciones. Según Naryshkin, ni los demócratas ni los republicanos desean desarrollarlas.

 



Noticias relacionadas