Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

849801
Prensa Internacional

Alemania – Deutsche Welle: “Segunda reunión en 10 días entre Erdogan y Putin”

El presidente Recep Tayyip Erdogan se trasladará el 22 de noviembre, miércoles, a la ciudad rusa de Sochi para asistir a la cumbre trilateral sobre “Siria”, que se llevará a cabo entre Turquía, Rusia e Irán. Las partes abordarán los acontecimientos en Siria y la última situación en la región. Está previsto que el presidente iraní, Hasán Rouhaní, también participe en la cumbre.

Rusia – Sputnik: “Bozdağ hace una declaración sobre Sarraf”

El viceprimer ministro Bekir Bozdağ declaró que el empresario iraní, Rıza Sarraf, encarcelado a la espera de juicio en Estados Unidos, se encuentra en buen estado de salud. Bozdağ se pronunció sobre la nota dada a Estados Unidos sobre la situación de Sarraf. “EEUU ha hecho una respuesta verbal, y se ha transmitido al Ministerio de Exteriores la información de que Rıza Sarraf está en buen estado de Salud”, dijo.

Bosnia Herzegovina – Oslobodjenje: “Una serie de acuerdos entre Turquía y Qatar”

El mandatario Recep Tayyip Erdogan se reunió con el emir qatarí Jeques Tamim bin Hamad Al-Thani en Doha. Los dos países suscribieron una serie de acuerdos tras la reunión. Se llevó a cabo latercera reunión del Alto Comité Estratégico Turquía-Qatar luego de la conversación entre Erdogan y Al-Thani, ante quienes se firmaron acuerdos en una ceremonia.

México - 20Minutos: Rusia, Irán y Turquía celebrarán cumbre sobre Siria el 22 de noviembre

Los presidentes Hasán Rohaní de Irán, Vladimir Putin de Rusia y Recep Tayyip Erdogan de Turquía celebrarán el próximo 22 de noviembre una reunión en la ciudad rusa de Sochi para analizar la situación en Siria y la "transición política" en ese país, anunció hoy el gobierno turco. Los tres países apadrinan un acuerdo destinado a reducir la intensidad de los combates en Siria con vistas a impulsar un acuerdo político que ponga fin a la guerra que ha dejado más de 330 mil muertos desde marzo de 2011.



Noticias relacionadas