Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

830449
Prensa Internacional

Rusia – Ria Novosti: “Erdogan reacciona a la Administración Regional Kurda de Irak que alega que Kirkuk pertenece a ellos”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que la Administración Regional Kurda de Irak no tiene ni un derecho por aspecto histórico en Kirkuk. Erdogan, en su discurso ofrecido en la reunión con los mukhtars en Ankara, dijo: “Rendirán la cuenta a la historia los que se mueven descartando la estructura de las regiones multinacionales. ¿Qué hace Barzani? Dice que Kirkuk es suyo. ¿Con qué derecho lo dices? ¿Tienes historia en Kirkuk? ¿Qué estás haciendo en Kirkuk? Quedes en la región de la Administración Regional Kurda de Irak.

Reino Unido – Reuters: “Turquía no se rendirá a las presiones de EEUU en la crisis de visado”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que Turquía no se rendirá a las presiones de los Estados Unidos en la crisis de visado en curso. Çavuşoğlu, al ser preguntado sobre las noticias acerca de las peticiones de la delegación estadounidense, respondió: “Haremos cooperación si sus peticiones se conforman con las leyes en nuestras Constitución. Pero no nos rendiremos a las presiones y rechazaremos a las condiciones que no podemos aceptar.

La India – Punjab Kesari: “Tsipras: “Apoyamos la adhesión de Turquía a la UE”

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, subrayó la importancia de la membresía de Turquía a la OTAN. Tsipras expresó que Grecia apoya la adhesión de Turquía a la Unión Europea. Tsipras, en su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, dijo que dan mucha importancia a las relaciones bilaterales con Turquía y que considera a Turquía como una potencia regional.

España – Clarín: “El gobierno español inicia el proceso para intervenir Cataluña”

El presidente catalán, Carles Puigdemont, respondió hoy al ultimátum del Ejecutivo español sobre si declaró la independencia de Cataluña con una carta en la advirtió que el Parlamento catalán votará la secesión si no hay diálogo con España. El Gobierno español anunció que continuará con la aplicación del artículo 155, que permite intervenir en los asuntos de una región, al no dar por buena la respuesta del presidente de Cataluña. El gobierno convocó un consejo de ministros extraordinario para el sábado que aprobará las medidas que elevará al Senado a cargo de validar la aplicación del artículo 155.



Noticias relacionadas