Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

820962
Prensa Internacional

Irán, agencia de noticias Mehr: “Turquía e Irán firman 4 memorandos de entendimiento para profundizar las relaciones”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente iraní, Hasan Rouhani, firmaron en Teherán los documentos sobre cuatro memorandos de entendimiento, entre ellos sobre la unión aduanera entre los dos países, la cooperación entre los bancos centrales, la cooperación con la Dirección General de Archivo del Primer Ministerio de Turquía y la Biblioteca Nacional Iraní, y sobre la cooperación con la Corporación Turca de Radio y Televisión (TRT) y la Televisión Estatal Iraní. Se espera que los acuerdos profundicen más las relaciones entre Ankara y Teherán.

EEUU – Voice of America: “Turquía entrenará al Ejército de Somalia”

Algunos expertos consideran que la apertura de una nueva base militar turca en Mogadiscio, Somalia, es un punto de cruce para llevar la estabilidad a Somalia. Turquía, que apoya el gobierno federal en Somalia, planea entrenar a miles de soldados en el Ejército Nacional Somalia. Se espera que el Ejército obtenga la capacidad de luchar en solo contra la amenaza de Al Shaabab. 

Rusia – Interfax: “Turquía enviará 60 mil toneladas de tomate a Rusia”

El ministro de Agricultura ruso, Aleksandr Tkachev, indicó que Rusia abrirá su mercado al tomate turco en la mitad de temporada. Tkachev, en su discurso a Rusia-24, dijo: “Abrimos una parte del mercado para 60 mil toneladas de tomares al final de esta temporada de acuerdo con los acuerdos políticos. Hemos acordado con nuestros homólogos turcos al respecto. Por desgracia las condiciones meteorológicas no son apropiadas a dicho producto entre primavera y otoño. Turquía es muy importante para nosotros como un socio estratégico”.

Venezuela – El Universal: “Cataluña declarará su independencia de España el lunes”

El Parlamento de Cataluña celebrará el lunes 9 de octubre un pleno en el que podría declarar la independencia de la región, un paso que plantearía el mayor desafío de las últimas décadas al Estado español y abriría un foro de conflicto imprevisible en Europa. El jefe del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, aclaró esta semana que Cataluña declarará su independencia “los próximos días” y la laye que regula el referendo estipula ese paso en un plazo de 48 horas después de que se conozcan los resultados oficiales de la consulta, algo que podría ocurrir antes del fin de semana.

 



Noticias relacionadas