La Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes en la prensa internacional

810720
La Prensa Internacional

Voice of America, EEUU (VOA): “Cuáles expedientes tiene Erdogan en el bolso?”

El presidente Recep Tayyip Erdogan quien está en Nueva York para los trabajos del Consejo General de la ONU, edición 72, el 21 de septiembre, negociará con el presidente norteamericano, Donald Trump. En la negociación se espera que se aborden los asuntos sobre los que dos países tienen discrepancias durante largo tiempo. A la cabeza de los asuntos que dos países no pueden acordarse está el envío de arma por parte de EEUU al PYD/YPG, la ramificación de la organización terrorista PKK en Siria. Erdogan quien transmitió las preocupaciones de Turquía en su discurso en el Consejo General de la ONU, señaló que el objetivo real de PYD/YPG no es luchar contra el DAESH. En la negociación Erdogan también dará información a Trump sobre las masacres realizadas contra los musulmanes de Arakán.

AP, El Reino Unido: “El elogio de Erdogan desde el secretario general de la OTAN”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg en su entrevista detallada que dio al AP mientras la reunión anual de los líderes del mundo del Consejo General de la ONU, señalando que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan  está vinculado a la OTAN no de las palabras sino de hechos y añadió: “Turquía es un país importante por el aspecto de nuestra seguridad por motivo de su posición estratégica en la parte del Este de la Alianza. Al mismo tiempo tiene fronteras con Irak y Siria donde los terroristas muestran actividades. Turquía es uno de los países pioneros en nuestros intentos de asegurar a que Afganistán no se convierta en un refugio otra vez para los terroristas internacionales.

Al Jazeera, Árabe: “Canikli: Nunca permitiremos a las formaciones políticas dependientes de las bases étnicas en nuestra frontera del sur”.

El ministro de Defensa de Turquía, Nurettin Canikli dijo que nunca permitirán a que se creen formaciones políticas dependientes de las bases étnicas bajo el control de las “organizaciones terroristas” en las fronteras del sur de su país. El ministro Canikli quien hizo declaraciones en Ankara señaló que un posible cambio sobre la integridad territorial de Irak creará nuevos elementos que amenazarán la seguridad de Turquía.

El País, España: Más de 210 muertos por un fuerte terremoto en México

El seísmo, de magnitud 7,1, sacudió con fuerza la capital del país y otros cuatro Estados.

México volvió a temblar con fuerza por segunda vez en dos semanas. Un sismo de magnitud 7,1 sacudió este martes el centro del país. Al menos 217 personas han fallecido en diferentes zonas —86 de ellas en la capital, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca—, según la Agencia de Protección Civil, aunque la cifra incrementa con el paso de las horas.

 



Noticias relacionadas