Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

742272
Prensa Internacional


Suiza - Neue Zürcher Zeitung: “Erdogan: “Que los estadios no se bauticen como arena”

El Galatasaray ha sido el primer club deportivo en ponerse en marcha después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan diera la instrucción de eliminar la palabra arena en los estadios de Turquía. “Türk Telekom Arena” se denominará “Estadio Türk Telekom” a partir de ahora. Durante un acto público, Erdogan había dado la orden al ministro de Deporte. El presidente justificó su negativa por las arenas donde se dejaba matar a la gente por parte de los leones en la época romana. La Federación Futbolística de Turquía cambió el nombre de muchas instalaciones deportivas.

Italia – Askanews: “A partir del 13 de junio inicia la hoja de rutas turco-europea”

Turquía y la Unión Europea (UE) acordaron una hoja de ruta para centrarse en la reaceleración de las relaciones tensas en los últimos meses y para subsanar el acuerdo aduanal y el acuerdo para la readmisión de los refugiados. La primera sesión será el 13 de junio con la participación de directores generales de ministerios. En julio se tiene prevista una reunión ministerial entre sectores de economía y energía. El pasado 25 de mayo, el presidente Recep Tayyip Erdogan y los líderes europeos determinaron una estrategia de doce meses. Erdogan subrayó la necesidad de acelerar el reparto de los refugiados entre los países que aceptaron la admisión de los mismos. Próximamente, se actualizará el levantamiento de restricción de visados para ciudadanos turcos.

Alemania – DPA: “Turquía opina que sube el racismo en Europa 24 años después de Solingen”

El gobierno turco advierte sobre el racismo en crecimiento en Europa 24 años después del acto pirómano que se cobró la vida de los turcos en un edificio en Solingen, Alemania: “"Observamos con lástima que recientemente se está creciendo el racismo, la xenofobia y la Islamofobia particularmente en Europa Occidental. Deseamos que no se reiteren los incidentes similares a la masacre de Solingen. En este sentido, invitamos principalmente a los políticos y representantes de prensa a no adoptar expresiones y posturas disyuntivas en lugar de pronunciar afirmaciones unificadoras en los países en donde se producen frecuentemente este tipo de incidentes”. “Todavía sigue fresco el dolor del pueblo turco”. El 29 de mayo de 1993, cinco racistas prendieron fuego en la casa de una familia turca en Solingen. Murieron cinco mujeres turcas de edades comprendidas entre 4 y 27. El incidente era lo peor de una serie de ataques xenófobos ocurridos a primeros de la década de 1990 en Alemania.



Noticias relacionadas