Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

726602
Prensa Internacional

Rusia – Sputnik: “Erdogan estimula a los jóvenes a aprender idiomas extranjeros”

El presidente Recep Tayyip Erdogan ofreció un discurso en el Festival de la Juventud de Estambul. Precisó que la energía de los jóvenes afecta positivamente a las sociedades y a los líderes. Erdogan aconsejó a los jóvenes confiarse en sí para ser emprendedores. Destacó que la juventud tuvo un papel muy grande en la repulsión de la sangrienta intentona golpista perpetrada el 15 de julio por la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ). Además, agregó que el secreto de este éxito de los jóvenes son las lecciones tomadas de la historia. Erdogan hizo hincapié en la necesidad de aprender idiomas extranjeros a los jóvenes.

Estados Unidos – Voice of América: “Segundo período de primavera en las relaciones turco-rusas”

El mandatario Recep Tayyip Erdogan, se centró en la política exterior tras el referéndum del 16 de abril, y se trasladó a Rusia después de la India. Las relaciones económicas y el régimen de visado entre ambos países avanzaban con problemas desde la crisis de avión. El líder ruso dio el siguiente mensaje en una rueda de prensa: “Nuestras relaciones bilaterales tuvieron una prueba de resistencia en el próximo pasado. Ahora se acabó y se completó el proceso de normalización. Volvemos a la cooperación en conjunto”.

Alemania – Deutsche Welle: “Visita de alto nivel de Turquía a Alemania”

El ministro turco de Economía, Nihat Zeybekçi, emprenderá el 8 de mayo, lunes, una visita oficial a Alemania. Los avances económicos y los asuntos políticos ocuparán la agenda de la visita. La prensa alemana indica que esta visita, que se realizará en un momento cuando ambos países sufren “una grave depresión de confianza”, podría ser un importante paso para llevar de nuevo a las relaciones a una plataforma constructiva de diálogos. Continúan los profundos desacuerdos en algunas materias, pero las partes tienen como objetivo enfocarse en la cooperación económica, que es crucial para ambos países, y contribuir a la moderación en las relaciones.

 

 

 



Noticias relacionadas