La Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

700956
La Prensa Internacional

La Agencia de Prensa DPA, Alemania: “Los turcos que viven en el extranjero votan la enmienda constitucional”.

Casi 1,4 millones de electores de origen turco que viven en Alemania y tienen el derecho de votar, ayer comenzaron a utilizar  voto. Se vio que en Alemania los electores mostraron gran interés a la votación pública. Los turcos que viven en Austria, Suiza, Bélgica, Dinamarca y Francia podrán utilizar votos hasta el 9 de abril. Los ciudadanos en Turquía utilizarán voto el 16 de abril. El diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo, Mustafa Yeneroğlu en su declaración tras utilizar voto en el Consulado General de Turquía en la ciudad Colonia, señaló que la prensa alemana y los políticos mantienen una campaña abierta contra la enmienda constitucional. Yeneroğlu quien criticó la actitud de los países de Europa en los últimos días, señaló que sobre todo en las últimas semanas se encararon con muchos obstáculos.

Le Figaro, Francia: “Las relaciones entre Turquia y la UE”.

Las corrientes racistas aumentadas últimamente en Europa se siguen con preocupación en Ankara. El presidente Recep Tayyip Erdogan dando ejemplos de la historia, hace énfasis en las administraciones nazistas de Alemania y Holanda. El diálogo duro vivido entre Turquía y la UE, no se sabe si se suaviza tras el referéndum de la enmienda constitucional del 16 de abril que se realizará en Turquía pero Erdogan declaró que se podrá ejecutar el segundo referéndum relacionado con la candidatura de Turquía a la UE, añadió que se podrá revisar desde A hasta Z las relaciones con Europa. Los europeos hicieron perder mucho tiempo a los turcos y les desilusionó. Turquía considera que ya llegó el tiempo de clarificar la situación. Está definitivo que la UE debilitada tiene que mejorarse. Turquía es un país grande tanto con su historia como con su geografía. Tiene que ser un socio estratégico grande de Europa.

La Agencia rusa, Ria Novosti: “Turquía está lista para permitir a que los rusos hagan paso con sus identidades”.

El ministro de Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu quien habló con los representantes de la sociedad rusa que vive en Antalya señaló que Ankara está lista para negociar con Rusia la forma de paso de los rusos por la frontera y añadió que el gobierno puede permitir a que los turistas puedan pasar sin pasaporte. Çavuşoğlu señaló que se normalizaron las relaciones bilaterales entre Turquía y Rusia y que se iniciaron a establecer aparatos que hacen control de identidad en los aeropuertos. Mevlüt Çavuşoğlu también habló de los intentos de Rusia y Turquía para la paz en Siria y añadió: “Las relaciones de amistad entre dos países, sobre todo el alto el fuego en Siria, aseguran apoyo a la solución de los problemas regionales. Las partes además trabajan sobre los asuntos de la aseguración de ayuda humanitaria a este país”.

Frankfurter Allgemeine Zeitung, Alemania: “No se hizo empatía suficiente con Turquía”.

Alemania y algunos países europeos no pudieron mostrar solidaridad y empatía suficiente al pueblo turco tras la intentona golpista del 15 de julio de la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY). La opinión pública turca así evalúa la actitud de Alemania. Claro el gobierno alemán condenó la intentona golpista pero no siguieron actividades concretas. A Alemania se espera una colaboración fuerte y eficaz contra la organización terrorista responsable de la intentona golpista. Pero se ve que no se dieron los pasos necesarios a pesar de que se sabe que están en Alemania algunos representantes de nivel supremo de la organización están en Alemania. La solidaridad y la colaboración eficaces influyeron de alguna manera a las relaciones entre dos piases. Estos originaron la reacción justa del gobierno turco.



Noticias relacionadas