Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

690425
Prensa Internacional

Estados Unidos – AP: “La prueba del Occidente con el fascismo y nazismo”

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, quien reaccionó severamente a la actitud nazista y fascista del Gobierno holandés que no permitió a los ministros turcos a encontrarse con sus ciudadanos ni en el Consulado turco, que se considera la propia tierra de Turquía, afirmó que responderán a Holanda, y que no será suficiente que el Gobierno holandés pida disculpas. Destacó que Ankara no permitió al embajador de Holanda a Turquía. “Planteamos en este momento otros pasos. Daremos de manera definitiva estos pasos”, dijo. Expresó que el primer ministro holandés, Mark Rutte, adoptó una actitud arrogante hacia él. Condenó el tratamiento contra los manifestantes turcos en Róterdam, y destacó que expondrán las fotografías acerca de que los perros se azuzaron contra los manifestantes.

Rusia – Sputnik: “Se podría imponer la restricción de inteligencia a Holanda”

Se adelanta que Turquía podría imponer una sanción de inteligencia al Gobierno holandés que no permitió a los ministros turcos a entrar en su país. Las fuentes turcas destacaron que Holanda tiene batería Patriot en la ciudad turca de Adana y el primer ministro de este país, Mark Rutte, realizó una visita allí en octubre de 2013. En la prensa turca, se comenta que se podrían suspender por algún tiempo las visitas que efectuarán las autoridades holandesas a las patriotas. Además, el espacio aéreo turco se podría cerrar a todos los vuelos militares y VIP.

Alemania – Deutsche Welle: “La visita de Erdogan a Moscú”

La visita, que realizó el 10 de marzo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan a la capital rusa de Moscú, se recordará como una fecha importante en las relaciones turco-rusas. Porque, se vio que la visita generó resultados positivos. Ambos países resolvieron iniciar las preparaciones sobre el acuerdo de comercio de servicios e inversiones. Además, se pusieron a la vanguardia el transporte del gas ruso a Europa, la cooperación en el ámbito de electricidad, la eliminación de las sanciones impuestas a algunos productos agrícolas, así como la eliminación de algunas restricciones contra el visado laboral, junto con la registración de avances sobre la central nuclear de Akkuyu. Habrá probablemente nuevos progresos en los próximos meses y se mejorarán más las relaciones económicas entre ambos países.

 


Etiquetas: #Holanda

Noticias relacionadas