La Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

674717
La Prensa Internacional

Georgian News Agency, Georgia: “Yıldırım: Turquía es un país seguro”.

“Turquía es tan segura al igual que EEUU”. Dicha declaración se hizo por parte del primer ministro Binali Yıldırım. El primer ministro Binali Yıldırım señaló: “No hay un país que alega que está en un estatuto seguro en ningún lugar del mundo. En el corazón de EEUU frecuentemente ocurren atentados terroristas. Por esta razón no es aceptable temer a los humanos con el terrorismo”.

AFP, Siria: “Siria… Los opositores apoyados por Ankara limpian Al-Bab, la ciudadela del DAESH”.

El ministro de Defensa Fikri Işık en su declaración que hizo el jueves señaló que los opositores sirios apoyados por Ankara están limpiando Al-Bab, la ciudadela del DAESH en el norte de Siria. Işık dijo: “Se muestran intentos para la limpieza del centro de la ciudad de los elementos del DAESH”. Işık dijo: “El Ejército Libre Sirio lo hace con nuestras fuerzas armadas”. El ministro de Defensa repitió que tras la toma de Al-Bab, los objetivos de Ankara son Manbij y Al-Raqqa.

Tass, Rusia: “Se aceptó un capítulo relacionado con un grupo común formado por Rusia, Turquía e Irán en Astaná”.

En la capital kazaja de Astaná, en las negociaciones con el asunto de Siria, se aceptó un capítulo relacionado con un grupo común que mostrará actividad periódicamente para la protección del alto el fuego en Siria. El presidente del Departamento de Oriente Medio y África del Norte del Ministerio de Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin señaló: “El resultado concreto de las negociaciones en Astaná fue la aceptación de un capítulo relacionado con un grupo común que se formará de Rusia, Irán y Turquía. El grupo mostrará actividad periódicamente para la protección y el fortalecimiento del régimen de tregua”.

La Página de Internet en Turco de Deutsche Welle, Alemania: “La crisis de Enosis en las negociaciones de Chipre”.

La última reunión de las negociaciones iniciadas en enero bajo el anfitrionazgo de la ONU para la solución de la cuestión chipriota se interrumpió con el abandono el salón por el líder greco chipriota Nikos Anastasiadis. Se informó que la tensión está relacionada con la decisión de conmemorar anualmente la votación pública (Enosis plebiscito) realizada en 1950 sobre la unificación con Grecia  en las escuelas de la autoridad greco chipriota. El presidente de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN) Mustafa Akıncı cuando pidió la anulación de esta decisión en las negociaciones realizadas en los establecimientos de la zona de protección de la ONU, declaró que Anastasiadis salió cerrando de golpe la puerta y dijo: “No hay nada que decir más”. Akıncı dijo: “En este punto no había otra cosa que hacer porque la reunión se tenía que hacer en una atmosfera de respeto. Nosotros nos separamos de la reunión y volvimos”.

 



Noticias relacionadas