Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

658948
Prensa Internacional

 

EEUU – AP: “Erdogan advierte a Mozambique de la amenaza de Gülen”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su visita a Mozambique, dijo que el grupo responsable de la intentona golpista en Turquía (Organización Terrorista Fethullahista/FETÖ) podría filtrarse en los establecimientos estatales en los países donde activan. “Esta organización, que se encuentra en las partes determinadas de Mozambique y que se extiende a cuatro esquinas del mundo, podría filtrarse en los establecimientos estatales como lo filtrado en nuestros Ejército, fuerzas de seguridad y otros organismos públicos. Esto es una petición fraterno”, expresó.

Italia – ANSA: “Rusia, Irán y Turquía observarán el alto el fuego”

Rusia, Turquía e Irán firmaron un acuerdo para formar un mecanismo de observar el alto el fuego en Siria. Los tres países fundadores de las negociaciones de Astaná comprometen utilizar sus efectos a fin de fortalecer el alto el fuego en el comunicado en conjunto. Además repiten que el conflicto en Siria se debe resolver de manera pacífica en base de las disposiciones previstas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y expresan que se deben respetar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Siria. Dichos países también anuncian que se apoyan las negociaciones de Siria en el programa a celebrarse el 8 de febrero en Ginebra, y que están dispuestos a luchar en conjunto contra los grupos terroristas en Siria como el DAESH y Fateh al-Sham (Frente Al-Nusra).

Rusia – Ria Novosti: “La oposición siria se pronuncia sobre los resultados de las negociaciones en Astaná”

El presidente de la delegación de la oposición siria, Mohamed Alush, en su declaración a los periodistas, indicó que las negociaciones de Siria en Astaná ayudará a formar una base constitucionales para que se obtenga el alto el fuego en Árabe Siria. “Hemos asumido nuestras responsabilidades conforme al acuerdo del 30 de diciembre. Y ahora estamos aquí para fortalecer el régimen del alto el fuego y para formar una base constitucional. Los representantes de la oposición han preparado un documento en el que se encuentra un mecanismo de observación de las violaciones del alto el fuego. Entregamos este documento a Turquía, país garantes, y además una copia a Rusia y ONU”, apuntó.



Noticias relacionadas