Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

654224
Prensa Internacional

 

 

Alemania – Die Tageszeitung: “Segunda ronda para la enmienda constitucional”

Se está haciendo la segunda vuelta de la votación de la propuesta para enmendar la constitución turca en la Gran Asamblea Nacional de Turquía. Si se ratifica, el paquete entero podría presentarse a la votación el próximo sábado. Después, podría someterse al referéndum a primeros de abril. Se contempla bajar la edad de elegibilidad de 25 a 18; subir el número de los parlamentarios de 550 a 600. Los elementos básicos de la enmienda son las autoridades del presidente, el Parlamento y el gobierno. Se intenta eliminar la bicefalidad en la administración.

Reino Unido – Reuters: “Continúa la campaña de Erdogan a favor de la moneda turca”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que garantizó la recomposición parcial gracias a la campaña de cambiar la divisa a la lira turca, dijo que “los que controlan la banca se toparán con nosotros si no aseguran el crédito necesario para los inversores”. El bajo tipo de interés es necesario para fomentar el comercio y reanimar la economía. Se puede hacer la advertencia a los bancos por muy independientes que sean. “No hay una razón lógica para la subida de los tipos de divisa”. Erdogan y sus ayudantes reiteraron que la subida de la divisa es un juego de las potencias exteriores en contra de Turquía.

Rusia – Sputnik: “Banda terrorista YPG no asistirá de ninguna forma a las negociaciones”

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoglu, dijo: “Coincidimos con Rusia en la participación de EEUU en las negociaciones de Siria en Astaná. Parece muy cierto que participarán Turquía, Rusia, Irán, EEUU y la ONU. La banda terrorista YPG no asistirá de ninguna manera a las negociaciones en Kazajistán. Planeamos celebrar las negociaciones el 23 de enero. EEUU sueña insistentemente con la asistencia de la banda terrorista YPG a las negociaciones. No podemos permitirlo. Rusia conoce nuestra sensibilidad al respecto”.



Noticias relacionadas