Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

639616
Prensa Internacional

Reuters – El Reino Unido: Erdogan: la coalición liderada por los EEUU apoya las bandas terroristas en Siria

El presidente Recep Tayyip Erdogan ha dicho que tienen pruebas de que las fuerzas de coalición liderada por los EEUU apoyan las bandas terroristas entre ellas DAESH y la ramificación de la banda terrorista PKK en Siria, PYD. Erdogan: las fuerzas de coalición en especial los EEUU nos acusaban por apoyar DAESH. Todos los que dijeron que lucharían hasta el final en contra de la banda terroristas ya no están en el campo. Aún apoyan las bandas terroristas como DAESH, YPG y PYD al revés. Hemos verificado con las fotos, imágenes y los vídeos’.

Al Arabiya – Los Emiratos Árabes Unidos: ‘No se debe cambiar la estructura demográfica al norte de Siria’

El vicepresidente de los Asuntos Exteriores del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Halil Özcan, en la entrevista con la cadena de Al Arabiya, ha informado que intervienen en la Operación Escudo del Éufrates a las amenazas procedentes de las bandas terroristas DAESH y PYD en el norte de Siria. Özcan después ha dicho que continuarán hacia Mambij: ‘Intentamos que los terroristas de aquella zona que se salgan de esta región. Nos oponemos al cambio de la estructura demográfica en la zona con el apoyo del occidente. Turquía no tiene problema con los kurdos. Nuestro problema es con la banda terrorista separatista PKK en el Sudeste de Anatolia. La mitad de los electos en el partido en poder desde la zona se compone de los kurdos’.  

Die Presse – Austria: ‘Mirada a las relaciones de Turquía y la Unión Europea (UE)’

Pasó muy difícil 2016 por la UE. El deseo británico para desmembramiento de la unión, el problema migratorio, la crisis financiera y el egoísmo de los gobiernos miembros de la unión y por último el asunto de adhesión total de Turquía a la unión fue discutió mucho entre los miembros. La ausencia del apoyo a Ankara después de la intentona golpista del 15 de julio por la Organización Terrorista Fethullahista /Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY) y la falta del diálogo necesario causó dificultades para la UE. Europa necesita a Turquía que es el miembro de la OTAN y con lo que tiene los contactos numerosos históricamente. Como el socio económico de Europa y como el socio estratégico que le conecta al Oriente Medio y Asia Central, lo necesita. Europa ya debe comenzar a ser honesta. Por ello debe dirigirse a los conceptos alternativos para ofrecer diferentes relaciones al país del Bósforo (Turquía). En una verdad que los valores de Europa se prolongan hasta Turquía no solo geográficamente sino que política y culturalmente’.



Noticias relacionadas