La Prensa Internacional

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

615610
La Prensa Internacional

Ria Novosti, Rusia: “Turquía es una pieza imprescindible de la OTAN”

El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que Turquía a partir de la Guerra Fría se convirtió en una pieza imprescindible de la OTAN y continúa dando apoyo militar y político a las actividades de la alianza. Erdogan dijo que la OTAN es una plataforma de seguridad que reúne los países vinculados a los ideales del desarrollo de los valores democráticos y subrayó que Turquía que tiene el segundo ejército más grande en el seno de la OTAN, continúa dando apoyo militar y político para amparar la paz en general del mundo. El presidente señaló que Turquía se convirtió en un muro que impide la ida de los terroristas a los países europeos y necesita el apoyo de la OTAN en la lucha contra el terrorismo.

IRNA, Irán: “Turquía no permite a que la zona Sinjar se convierte en un segundo Qandil”.

El portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın señaló que Turquía está en la primera posición en la coalición internacional contra el DAESH y la lucha contra el terrorismo en general del mundo. Kalın dijo que en Irak la organización terrorista PKK intenta entrar a Sinjar con el pretexto de defender a los yazidíes y que el DAESH les utiliza como escudo humano y añadió que no permitirán a que la zona Sinjar se convierta en el segundo nido del terrorismo, Qandil. Kalın dio información sobre la operación Escudo del Éufrates que continúa al norte de Siria a partir del 24 de agosto y precisó: “Las operaciones continuarán según el plan realizado y se efectúen todos los objetivos”. Kalın señaló: “Nuestro objetivo principal, hasta que obtengamos una profundidad determinada, en el marco de la Operación Escudo del Éufrates, convertir dicha zona en una situación segura para Turquía”.

Deutsche Welle, Alemania: “Que Alemania deje de ser refugio para los terroristas”.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Mustafa Yeneroğlu contestó las preguntas de los periodistas alemanes y turcos. Yeneroğlu señaló: “Pedí a los políticos alemanes no apoyar al terrorismo y visitar a los parientes de los que perdieron su vida en los atentados de PKK”. Yeneroğlu señaló que en las últimas cinco semanas seis políticos se mataron por el PKK y que en Alemania no se da lugar a estas noticias. Yeneroğlu dijo que halla lugar en los informes de la unidad de inteligencia interior alemana, la información de que el PKK utiliza Alemania para asegurar miembros a la organización y las actividades para recoger dinero y que Alemania es un puerto seguro para el PKK y añadió: “Pedimos a los que están molestos de las declaraciones de Turquía, sobre todo a los representantes del gobierno, investigar sus propios informes”.

Al Jazeera, Qatar: “La solicitud de récord a la selección de personal de las Fuerzas Armadas Turcas”.

Se hicieron casi 55 mil solicitudes en cuatro días al aviso de la selección de personal de 1122 oficiales y 3047 suboficiales de las Fuerzas Armadas Turcas. Las 13.215 de estas solicitudes se hicieron para ser oficial y los 41.742 para los puestos de suboficial. Por otra parte, para 700 personales que se tomarán a las Fuerzas Especiales, los 200 oficiales y los 500 suboficiales, en el proceso de 20 días que pasaron a partir del 1 de noviembre, recurrieron 26.520 personas. La fecha de solicitud terminará el 30 de noviembre.  



Noticias relacionadas