Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

596018
Prensa Internacional

DW, Alemania: “Yıldırım: Turquía no es sin alternativa”.

El primer ministro Binali Yıldırım llamó la atención a los obstáculos que encara Turquía en la búsqueda de la adhesión total a la UE y añadió: “Turquía siempre tiene alternativas y que la UE nunca debe olvidárselo”. El primer ministro Yıldırım se discursó en la Reunión de Negociación y Evaluación de su partido edición 25 y añadió: “Turquía desde hace más de medio siglo, muestra esfuerzo para ser miembro de la UE e hizo más que tuvo que hacer. Ahora le toca a la UE”.

TURKISHNY, la Institución de emisión de EEUU: “Ibrahim Kalın: ¡La lucha de EEUU con el DAESH es problemática!

Ibrahim Kalın quien hizo declaración sobre la agenda en el programa de televisión que participó, señaló que EEUU tiene defectos muy serios en la lucha contra el DAESH. Ibrahim Kalın quien evaluó la operación Mosul en una cadena de televisión, señaló que en Mosul todavía están al principio de la operación y que el trabajo no será tan fácil, aumentarán los combates a medida que entre dentro. Kalın advirtiendo sobre Mosul, señaló: “Los errores hechos en 2003 y la ocupación norteamericana inventó el DAESH en Irak y se hizo problema de todo el mundo. Hoy, si se hacen los mismos errores en la Operación Mosul, surgen otros monstruos”.

VOA, EEUU: “El nuevo representante permanente de la ONU, Sinirlioğlu comenzó su cargo”.

El subsecretario del Ministerio de Exteriores quien  se nombró a la Representación Permanente de la ONU de Turquía, Feridun Sinirlioğlu comenzó su cargo. Sinirlioğlu, el día anterior presentó su carta de confianza al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Sinirlioğlu visitó al secretario general, Ban en su oficina, en el piso 38 del Centro General de la ONU. El secretario general Ban deseó éxito a Sinirlioğlu en su nuevo cargo.

Sputnik, Rusia: “Las Fuerzas Aéreas Rusas inicia el vuelo de observación de Turquía que no se pudo realizar en febrero”.

El avión militar de tipo An-30B235 perteneciente a las Fuerzas Aéreas rusas, inicia el vuelo de observación de Turquía que no se pudo realizar en febrero. El vicepresidente del Centro de la Disminución de Riesgo Nuclear del Ministerio de Defensa de Rusia, Serguéi Zabello señaló que en el avión también habrá los expertos militares turcos.

Zabello añadió que el control en el macro del Acuerdo de los Cielos Abiertos (ASA) se realizará entre el 24-28 de octubre y subrayó: “Para el vuelo se utilizará el aeropuerto militar Eskişehir y la distancia máxima del vuelo de observación será hasta 900 kilómetros”.

 

 

 

 



Noticias relacionadas