Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

545783
Prensa Internacional

Al Jazeera, Qatar: “Erdoğan a EEUU: “No prolonguen más este asunto”

El presidente Recep Tayyip Erdogan quien hizo declaración a la TRT, hizo llamado a EEUU para la extradición de Fethullah Gülen: “Se preparan expedientes relacionados con el proceso de la extradición. Hay una decisión tomada por un tribunal relacionada con ellos. Expedientes, los casos abiertos por la fiscalía, creo que todos estos en 10-15 días se lleguen a un punto determinado. El Ministerio de Exteriores, nuestros ministros de justicia y un representante especial contarán a los puestos estadounidenses, encontrado esta persona cuya máscara se cayó, un total desnudo y en posición de culpable. Dimos todos los terroristas que pidió EEUU, no pedimos documentos. Ahora nosotros decimos a EEUU, no prolonguen más este asunto”.

Sputnik, Rusia: “La delegación de la Gran Asamblea Nacional de Turquía: A medida que no se extradite Gülen, Turquía está en peligro”.

La delegación formada de los miembros de la Comisión de los Asuntos Exteriores de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (GANT) con el objetivo de transmitir los que se vivió mientras y después de la intentona golpista, se reunieron con los miembros de la prensa internacional en Nueva York. El presidente de la Comisión y el diputado por Malatya del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Taha Özhan señaló que el fracaso de la intentona golpista fue gracias a  la unidad de todos los partidos políticos y los humanos de distintas partes de la sociedad contra los golpistas . Özhan dijo que  la residencia de Fethullah Gülen en EEUU daña la lucha contra el terrorismo internacional, las relaciones bilaterales y recordando que él todavía puede encontrar lugar en la prensa internacional, añadió: “Esto es vergonzoso. Esto parece a la situación de que Osama bin Laden sale a las televisiones como si no ocurriera nada el 15 de septiembre de 2001”.

BBC, el Reino Unido: “Juncker: Sería un error serio poner fin a las negociaciones con Turquía.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker rechazó el llamado de poner fin a las negociaciones de adhesión con Turquía. Juncker quien discursó a la televisión alemán ARD, señaló que una decisión así será un error serio. Juncker dijo que no considera que ayude a la UE decir a Turquía unilateralmente que terminaron las negociaciones.

Deutsche Welle, Alemania: “El gobierno aleman está en contra del Plan B”.

El gobierno alemán no quiere que se renuncie del acuerdo de refugiados realizado con Turquía en marzo. El presidente del Departamento del Primer Ministerio, Peter Altmaier señaló que no se necesita al plan B y llamó la atención a que la inmunidad de visado está dependiente de la condicion. Altamaier señaló que el tratado acordado para impedir el paso de los inmigrantes a la UE por ahora no se influyen de los adelantos seguidos por la intentona golpista en Turquía.  



Noticias relacionadas