Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

485642
Prensa Internacional

Agencia Trend, Azerbaiyán: “El énfasis de justicia a nivel global de Erdogan”.

El presidente Recep Tayyip Erdogan en su discurso que hizo en la noche de inauguración del Congreso de la Unión de las Autoridades Internacionales de la Justicia de Administrativo Supremo señaló: “Actualmente a la cabeza de los asuntos que necesitamos más a nivel global y sentimos más su escasez viene la justicia. Sin duda estamos enteros de que  en el último siglo en el mundo se aseguraron grandes avances en todos los campos pero a pesar de todas las novedades, adelantos y las revoluciones en el campo tecnológico, desafortunadamente nuestro mundo no pudo, no se pudo convertir en un lugar más justo y pacífico.

BBC Turco, el Reino Unido: “La ONU (BM) : El atentado puede ser el delito de guerra al campo de inmigrantes en Siria”.

Stephen O’Brien, uno de los autorizados de la ONU señaló que el atentado aéreo organizado al campo de inmigrantes Kamuna cerca de la frontera de Turquía en Siria puede entrar al campo de delito de guerra. O’Brien pidió la interrogación del atentado organizado al campo cerca del pueblo Sarmada en la provincia Idlib. La administración de EEUU condenó el atentado aéreo organizado al campo Kamuna. El pueblo de la zona responsabilizó a la administración siria por el atentado. La administración Damasco en las últimas semanas organizó atentados que tomaron como blanco a los opositores en la zona. Algunas fuentes declararon que  los aviones caza rusos también participaron en el atentado. Pero este alegato no se confirmó por las fuentes independientes. El ministro de Exteriores del Reino Unido Philip Hammond acusó al jefe de estado sirio Bashar Asad por no tomar en serio los intentos para el fortalecimiento del alto el fuego en el país.

La Voz de America, EEUU: “Visita a Ankara de Rubio”.

Mientras se viven adelantos interesantes sobre el futuro de Siria, el ex presunto nominado de presidencia, miembro de la Comisión de las Relaciones Exteriores y de la Comisión de Inteligencia del Senado de EEUU, Marco Rubio vino a Ankara. Rubio en la capital se negoció con el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu. Los puestos del ministerio de Exteriores transmitieron la información de que en la negociación se hizo intercambio de opiniones relacionados con “sobre todo Siria, Irak y Rusia, los adelantos regionales y la lucha contra el DAESH”.   

Deutsche Welle, Alemania: “El bloqueo de Rolling Stones a Trump”.

El grupo legendario rock The Rolling Stones no permitió el uso de la composición titulada “You Can’t Always Get What You Want” en las campañas electorales por el candidato del Partido Republicano, Donald Trump. Los estrellas famosos mundialmente  haciendo una declaración señalaron que nunca permitieron a Trump utilizar la canción y pidieron no utilizarla a partir de ahora. El magnate de bienes raíces discutible utilizaba la canción “You Can’t Always Get What You Want” en las campañas electorales.  A Trump, cuya presidencia ya casi convertida en definitiva, antes de Rolling Stones otros músicos también mantuvieron la distancia.

 

      

 

      

 



Noticias relacionadas