La Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes en la prensa internacional

471772
La Prensa Internacional

La Cadena Internacional de Noticias EURONEWS, Francia: “El llamado de estrategia común al mundo islámico del presidente Erdogan".

La Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica comenzó en Estambul bajo el anfitrionazgo de Turquía. En la cumbre que se abordaron los problemas que vivió el mundo islámico y los métodos de solución, se tiene como objetivo desarrollar la colaboración contra el problema del terrorismo. El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que los países islámicos tienen que moverse juntos en la lucha antiterrorista. Erdogan destacó: “Nosotros debemos producir la solución a través de la iniciativa de “La alianza islámica contra el terrorismo" en vez de esperar a que intervengan otras fuerzas contra los sucesos terroristas y las crisis parecidas vividos en los países islámicos".

Le Temps, Suiza: “La primera cumbre humanitaria está en Turquía".

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu publicó un artículo que aborda la primera Cumbre de Ayuda Humanitaria de la ONU que se realizará en Estambul entre el 23 y el 24 de mayo y la cuestión de inmigrantes. Çavuşoğlu dio lugar a estas frases en su artículo: “Turquía, el país que da más ayuda humanitaria es al mismo tiempo el país que recibe mas inmigrantes en le mundo (más de tres millones). Esto está originado por el lugar de la guerra que ocurre en Siria. Pero dar una casa, la oportunidad de ser tratado gratis, educación gratis y realizar su propia profesión trae una carga pesada financiera y Turquía lo confronta a solas en gran medida. Se ve la escasez del fondo internacional de ayuda humanitaria para estos intentos importantes a los que Turquía se hace ejemplo. Mientras hablamos de la vida de muchas personas, no hacer nada no puede ser una alternativa. En este período crítico, Turquía será anfitriona en Estambul entre el 23 y el 24 de mayo a la primera cumbre de ayuda humanitaria de la ONU. Para esta cumbre Turquía no es la alternativa elegida por casualidad. Es el reconocimiento del éxito de la diplomacia de ayuda humanitaria que mantenemos.

La Voz de America, VOA, EEUU: Şimşek: “Los inmigrantes sirios no pueden ser permanentes".

Mehmet Şimşek quien está en Washington en el marco de las reuniones de la primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus declaraciones que hizo ayer sobre los inmigrantes en la Cámara de Comercio de EEUU, señaló que sin considerar si son temporales o permanentes hay que asegurar a los inmigrantes oportunidades de buena educación y trabajo, subrayando que en Turquía en existen 2 millones 800 mil inmigrantes sirios y 250 mil existen muy cerca de las fronteras. Şimşek añadió que el país también se hace anfitriona de 150 mil iraquíes y 100 mil inmigrantes llegados de otros países. Şimşek alegó que es una “responsabilidad de consciencia" confrontar las necesidades de estos inmigrantes que se refugiaron en Turquía para salvar sus vidas.

Bloomberg, la cadena de televisión de economía, EEUU: “Las acciones están en la cumbre de los últimos diez meses"

Los alegatos de que la economía más grande de Asia puede superar la disminución más dura, con el apoyo a la demanda de los bienes de mercado desarrollados, las acciones turcas subieron a nivel más alto a partir del mes de mayo. El alza de nuevo de la exportación de China y la disminución en baja en la importación, aumentaron las especulaciones de que mejora la economía más grande de Asia en el primer cuarto. Este equilibrio en el tercer socio comercial de Turquía, será otro apoyo para los mercados desarrollados dañados por las preocupaciones de la tardanza en la economía global y los precios de los bienes flotantes. Esta alza se realizó tras el nombramiento del vicedirector general del Banco Central de Turquilla al puesto del director general actual, Erdem Başçı y la disminución de las preocupaciones que será un cambio definitivo en las políticas de dinero. El Índice 100 de Bolsa Estambul ayer, con la hora de Estambul, a las 14.47, alzando a nivel de 85,082.02, registró el nivel más fuerte a partir del 25 de mayo. Los títulos públicos de 10 años de plazo con una disminución de un punto bajaron a nivel de 9,67%.



Noticias relacionadas