Prensa Internacional

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

438853
Prensa Internacional

Al Jazeera: "Esta vez la comunidad internacional debe ser sincera. Es que 450 mil sirios se han matado hasta el momento y los soportadores del régimen de Asad utilizan bombas sarín y de racimo. Por desgracia, el mundo se queda callado ante esta situación. Pese a ello, consideramos como un paso positivo el acuerdo del alto el fuego y deseamos su implementación. Algunos pueden reiniciar sus bombardeos a los inocentes bajo el pretexto de bombardear el DAESH durante el proceso del acuerdo", comentó el primer ministro turco, Numan Kurtulmuş, respecto al alto el fuego en Siria.

La Voz de América: El presidente de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, que presentó un discurso en la conferenciainternacional sobre asuntos energéticos en Houston, informó que los precios petróleostendrán una tendencia bajista el próximo año, pero que duplicarán tras el año 2020.

Birol aseguró que la demanda petrolera todavía está baja, mientras que la producción es alta. Agregó que han empezado los impactos de los recortes en la producción. Destacó que habrá nuevos recortes en las nuevas inversiones, lo cual, según pronosticó, creará un choque en los mercados. En opinión de Birol, este choque se originará no solo en la alta demanda petrolera en los próximos años, sino en la baja producción de los actuales yacimientos petrolíferos.

"Debemos producir 3 millones de barriles diarios de petróleo cada año para proteger el actual nivel", advirtió.

El presidente de la Agencia Internacional de Energía manifestó que el crecimiento económico en China y otros lugares incrementará la demanda petrolera en los próximos años, pero que no se pronostica que el precio del barril roca los 100 dólares a mediados del 2014.

Según Birol, la subida del barril de petróleo a 80 dólares será temporal por el aumento de la productividad energética y los progresos en los recursos energéticos renovables.

Sputnik: el Ministerio de Exteriores italiano convocó a consultas al embajador estadounidense en Roma John Phillips ante los rumores de que el entonces gobierno de Silvio Berlusconi se estaba escuchando por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en 2011.

Según el comunicado escrito ministerial, el secretario general ministerial Michele Valensise transmitió al embajador estadounidense que el Gobierno italiano tiene la esperanza de que esclarezca las alegaciones cuanto sea posible.

El embajador estadounidense recordó la medida puesta en marcha en 2014 por el presidente norteamericano, Barack Obama, sobre la protección de los procesos de comunicación y agregó que debatirá el tema con los autorizados de su país. V

China Radio International (CRI): el mecanismo cuarteto para abordar la paz en Afganistán anunció que espera que el Gobierno afgano haga diálogos directos con el Talibán en Islamabad el próximo mes. La cuarta reunión del cuarteto compuesto por Afganistán, Pakistán, China y China fue celebrada este martes en Kabul. En la declaración anunciada tras el encuentro, se apuntó que se apoya con determinación que se mantengan diálogos directos entre el Gobierno afgano y el Talibán.



Noticias relacionadas