Prensa Internacional 02.02.2016

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

426512
Prensa Internacional 02.02.2016

Deutsche Welle - Alemania: El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después de un intervalo de un año otra vez visita a América Latina. La visita abarca a Chile, Perú y Ecuador y esta segunda visita a América Latina fue calificada como la muestra importante atribuida a los países de este continente. Los expertos dicen que Turquía saliendo de sus regiones de influencia tradicional otomana, intenta diversar sus socios a parte del Oriente Medio y los Balcanes. Turquía acelera su búsqueda de socios nuevos después de la crisis diplomática y el ambiente de conflicto en Irak y Siria que forman los socios comerciales muy importantes.

Sputnik - Rusia: Los aviones alemanes de exploración, Tornado, enviados a la Base Aérea de Incirlik desde Alemania para apoyar la coalición internacional anti-DAESH, ya podrán volar por las noches. Desde el centro de comandancia en Postdam es declarado que fue solucionado el problema de reflejo causado por las luces de cabina de mando con un programa temporal descargado. También dicho problema se solucinará permanente hasta el septiembre. Los 6 aviones de Tornado no podían acudir a los vuelos nocturnos por este problema y solamente podían explorar por los días. Dicho problema fue causado por el software de ASSTA-3.

Times - El Reino Unido: La investigación del Instituto de Investigación Económica de Colonia, los inmigrantes que pidieron asilo desde Alemania podrán costar 50 mil millones de euros hasta el final de 2017. Fueron gastados 22 mil millones de euros para la integración y el refugio de cerca de 1.1 inmigrantes que entraron al país en el año pasado. Esta cantidad en el año que viene puede llegar a 27.6 mil millones de euros. La canciller alemana, Angela Merkel inició la polémica con la política de ''puerta abierta'' sobre los inmigrantes y Merkel cuyo apoyo de la opinión pública fue bajada, intenta reganar su prestigio alegando que la mayoría de los inmigrantes abandonará Alemania después de la terminación de la guerra.

Daily Telegraph - El Reino Unido: Los autorizados de inteligencia declararon que DAESH prefiere Libia como la zona segura e intenta recolectar militantes desde los países pobres en África. En el blanco de DAESH especialmente hay Chad, Malí y Sudán y la genta aquí en estos países trabajan por al máximo de 2 dólares al día. Este método fue utilizado por primera vez por el derrocado líder libio, Muamar al Gadafi.



Noticias relacionadas