Prensa Internacional 05.11.2015

Las noticias más sobresalientes en la prensa internacional

363483
Prensa Internacional 05.11.2015

Qatar – periódico Al Shark: El pueblo turco dio de nuevo el 1 de noviembre el voto de confianza al Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) para que fundara el Gobierno en solitario pese a la actitud contraria de la oposición y todos los esfuerzos de los medios de comunicación extranjeros para que no se eligiera este partido. De esta manera, la población turca eligió de nuevo la estabilidad, en lugar de un ambiente indeterminado, formado generalmente por los gobiernos de coalición.

El Reino Unido – boletín The Financial Times: El ministro turco de Finanzas, Mehmet Şimşek, aseveró que el nuevo Gobierno turco actualizará un paquete de reformas que estimulará la economía y que se centrará en los asuntos estructurales durante el período de poder de cuatro años, en el cual los socios de coalición no podrán causar ningún impedimento, Şimşek precisó en su entrevista al periódico, que estas reformas se enfocarán en la dirección de la economía comenzando de la cantidad que entró en el tesoro del Estado para desarrollar más el sistema de recaudación fiscal y empezarán a dar sus frutos en los próximos 18 meses.

España – diario El Mundo: "Hay promesas que se hicieron a varios segmentos de la sociedad: a los funcionarios, a los jubilados, a los estudiantes, a los granjeros. Emprenderemos los planes necesarios para cumplir estos compromisos", aseguró al periódico Hürriyet una fuente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), que logró la mayoría absoluta parlamentaria el pasado domingo. El líder del Partido AK, Ahmet Davutoglu ordenó este lunes establecer una comisión para gestionar el cumplimiento de las promesas de campaña.

Rusia – agencia Ria Novosti: El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo de Europa, Donald Tusk, indicaron en la carta, que enviaron a los participantes de la Cumbre del G20, a celebrar entre los días 15 y 16 de noviembre en Antalya, que la Unión Europea (UE) intentará alcanzar los resultados concretos para solucionar la crisis de refugiados en dicha Cumbre del G20.



Etiquetas:

Noticias relacionadas