Prensa Internacional 02.06.2015

Las noticias más sobresalientes en la prensa internacional

300969
Prensa Internacional 02.06.2015

Farsnnews – Irán: El secretario general del Centro de Investigaciones Estratégicas de Turquía, Hasan Celal Güzel, se dirigió al Parlamento Europeo: “Fue anunciado a todo el mundo con el comunicado de prensa de fecha 1988 que los archivos otomanos están al servicio de los investigadores. Si no son cobardes, pidan a los armenios abrir los archivos encadenados de Tashnak. Estos archivos se tratan de únicos archivos cerrados al mundo, incluso a los investigadores armenios”.

El País – España: El acercamiento entre Cuba y EEUU afecta también al arte. Cientos de creadores desde Cuba y EEUU participan en la 12ª Bienal de La Habana titilada “Entre la idea y la experiencia”. La cita pasará a la historia como una bienal de diálogo y reencuentro. Las exposiciones sirven también para que colaboren los artistas cubanos y norteamericanos que hace unos años ni soñaban con intercambiar ideas y perspectivas del futuro.

Al-Quds – Palestina: Guardacostas turca rescató a 14 inmigrantes ilegales, entre ellos 4 niños, que intentaban huir al extranjero en un barco que estaba a punto de hundirse, en el distrito de Didim de la ciudad costera de Aydın.

The Guardian – Reino Unido: El primer ministro británico, David Cameron, se prepara para separar de Europa sobre derechos humanos. Si Estrasburgo rechaza el plan del Reino Unido, el premier británico utilizará el derecho a vetar las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. David Cameron quiere romper el acuerdo entre su país y la Unión Europea. El asunto es que los tribunales británicos tienen el derecho a vetar sobre las decisiones tomadas por los tribunales de la Unión Europea, y que se hacen reformas acerca de que los jueces y tribunales británicos se convertirán en el órgano máximo para un dictamen.


Etiquetas:

Noticias relacionadas