Prensa Internacional 26.03.2015

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

282251
Prensa Internacional 26.03.2015

El Reino Unido – periódico The Financial Times: “Lucha de la UE y Rusia… TANAP”

El plan, acerca de la importación del gas del mar Caspio, que se hace esperar desde hace un largo tiempo por la Unión Europea (UE), registró un avance con el inicio de la construcción del Proyecto de Gasoducto Transanatólico (TANAP).

El TANAP es una conexión importante por el Corredor Sur de Gas, apoyado por la UE, y un componente del existente gasoducto, planteado para diversificar la exportación de energía del mar Caspio y reducir la dependencia de Europa a Rusia.

El Corredor Sur de Gas, planeado al principio como 3.500 kilómetros, transportará el gas del mar Caspio a las aguas de Azerbaiyán.

Rusia – diario Ria Novosti: “Volumen comercial entre Ankara y Kiev”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, precisó en su visita oficial, que emprendió la semana pasada a Ucrania, que resolvieron con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, aumentar el volumen comercial de 6.000 millones de dólares entre los dos países a 10.000 millones de dólares hasta 2017, y a 20.000 millones de dólares hasta 2023.

Además, destacó que Ankara y Kiev plantean suscribir un acuerdo acerca del comercio libre.
Por su parte, el mandatario ucraniano, Petro Poroshenko, evaluó con su similar turco, Recep Tayyip Erdoğan, la posibilidad de asistencia de las empresas ucranianas a las labores de construcción del gasoducto TANAP.

“Hemos decidido con el gobernante turco, Erdoğan, llevar a cabo actividades conjuntas para proteger los derechos de los tártaros de Crimea” escribió Poroshenko, a través de su cuenta de Twitter.

El Reino Unido – boletín Al Quds Al Arabi: “Fuerza disuasiva”

Erdoğan ofreció una declaración durante su visita a la Comandancia de las Escuelas de Guerra.
“Estamos decididos en convertir a nuestro Ejército en la fuerza más disuasiva del mundo y de la zona, fortificando nuestra industria de defensa y mediante las armas y los vehículos de fabricación nacional. Los haremos en todos los campos, con los equipamientos diseñados por nosotros. Debemos reforzar nuestras fuerzas armadas e industria de defensa” aseguró el jefe de Estado Erdoğan.

El Ejército turco es considerado como el segundo Ejército más grande en la OTAN, y se situó en la octava posición en la clasificación de ejércitos más potentes del mundo en 2014.

Estados Unidos – agencia AP: “Poner fin a la discriminación”

El ministro turco para Asuntos Europeos, Volkan Bozkır, destacó que los líderes europeos deben movilizarse para que las poblaciones musulmanas no se sientan “fuera del círculo”.

Precisó que numerosos musulmanes, que viven en Europa, ahora se sienten aislados.

Destacó que eso es la principal razón de la radicalización islámica y el terrorismo.

En un foro, organizado por el Fondo Marshall Alemán, en Bruselas el titular turco habló de qué hacer en la lucha contra la ola de extremismo islámico y el terrorismo, que afectan a los estados europeos y a otros países.

España – agencia de noticias Europa Press: “Recomendación de reforma sanitaria a Obama”

El mandatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, anunció que recomendó a su colega norteamericano, Barack Obama, hacer una reforma sanitaria en su país.

Erdoğan afirmó que realizó la recomendación a Obama después de que se lo pidieran varios turistas estadounidenses durante una visita a la Mezquita Azul, en la ciudad de Estambul.
Además, destacó que varios funcionarios europeos visitaron Turquía para estudiar su sistema sanitario, y que quieren instalar sistemas similares en sus países.

 

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas