Prensa Internacional 12.03.2015

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

258927
Prensa Internacional 12.03.2015

Irán - Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán IRIB: “Se debe finalizar la violencia contra la mujer”

El mandatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, se pronunció en una ceremonia, organizada en ocasión del Día Internacional de la Mujer, en Estambul. “Como el presidente de Turquía, quiero anunciar a todo el mundo que apoyaré todos los esfuerzos, que se harán con miras a luchar contra la violencia contra la mujer. Seguiremos con seriedad este asunto” declaró.

El gobernante Erdoğan respaldó los estudios para poner fin a la violencia contra la mujer. Además prometió establecer un equipo, que seguirá esta materia.

Francia – agencia AFP: “Crítica a Europa por los sirios”

El presidente Recep Tayyip Erdoğan criticó a Europa por recibir a un número limitado de refugiados sirios mientras que Turquía está acogiendo a dos millones de sirios y está continuando su política de “puertas abiertas”.

“¿Saben a cuántos desplazados sirios acogieron los países europeos? A 200.000. Y nosotros hemos recibido a dos millones de personas. ¿Ven la diferencia?” destacó.

Francia – agencia AFP: “Turquía no participará en la guerra en Irak”

El primer ministro Ahmet Davutoğlu anunció que Turquía no asistirá a la guerra contra la banda terrorista ISIS (DAESH) en Irak, pero que apoyará la lucha del Gobierno iraquí.

El premier ofreció una declaración ante los periodistas, que le acompañaron en su viaje oficial a Nueva York, a donde se trasladó para mantener conversaciones con los círculos financieros. “Turquía no se incluirá en ningún combate armado en Irak y Siria. Respaldamos el atentado a Mosul, pero no participaremos directamente en el conflicto.

Turquía les envió el 3 de marzo materiales militares a las fuerzas iraquíes, que intentan retomar la ciudad de Tikrit en manos de los terroristas miembros del ISIS. Éste se hizo el primer apoyo concreto a la coalición internacional contra los terroristas.

Los materiales enviados no contienen armas, según una fuente militar en Ankara.

Estados Unidos – agencia AP: “Turquía hace un llamado a la ONU”

El primer ministro Ahmet Davutoğlu convocó al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a ofrecer un plan para reunificar a Chipre antes de dejar el cargo en 2016.

Davutoğlu afirmó en la rueda de prensa, que llevó a cabo tras la reunión con Ban Ki-moon, que Turquía hará todo lo posible para una paz sostenible y comprensiva en Chipre.


Etiquetas:

Noticias relacionadas