Prensa Internacional 08.01.2015

Las noticias más sobresalientes sobre Turquía en los medios de comunicación internacionales

175838
Prensa Internacional 08.01.2015

Irán - la agencia de noticias Fars: “Avance al sector energético kirguís”

Las empresas turcas mostraron interés para hacer inversiones en los proyectos energéticos de Kirguistán, durante la reunión del octavo período de la Comisión Económica Mixta Intergubernamental Turco-Kirguisa en Bishkek.

Según el protocolo, firmado en la reunión del octavo período de la Comisión Económica Mixta Intergubernamental Turco-Kirguisa, la petrolera internacional de Turquía TPIC coordinará con el Ministerio de Energía e Industria de Kirguistán para sus empresas privadas y estatales en el área de productos petrolíferos.

Esta comisión es importante, además, para la cooperación económica de los dos países sobre la producción de electricidad de la parte turca.

El presidente kirguís, Almazbek Atambayev, y el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmuş, expresaron en la reunión que se desarrollan continuamente las relaciones entre Bishkek y Ankara.

Atambayev y Kurtulmuş enfatizaron, en dicha conversación, que la Comisión Intergubernamental desempeña un sustancial papel para el progreso y la profundización de los lazos kirguís-turcos.

Emiratos Árabes Unidos - el periódico Al Arabiya: “Refugiados sirios están en buenas condiciones”

Se preocupa por la situación de los refugiados sirios, que se quedan en los campamentos en varios países, debido a las tormentas de nieve agravadas en la zona.

Y en Turquía, podemos ver que los institutos oficiales, relacionados con los refugiados, incrementen las actividades de preparaciones invernales para los refugiados sirios.

En este marco, se proveen las unidades calefactoras en algunas zonas residenciales preparadas para los refugiados sirios.

Hay que indicar que los refugiados sirios, que viven en los campamentos en Turquía, viven en condiciones mucho mejores que en los en Jordania y Líbano.

Irán – la agencia de noticias IRNA: “Aplicación de cuota del Hajj”

El presidente turco de Asuntos Religiosos, Mehmet Görmez, subrayó que Jerusalén pertenece a los musulmanes y permanecerá así. “La cuota del Hajj (peregrinación de los musulmanes) de los países debe ser determinada con la consulta de los países islámicos” pronunció.

Görmez ofreció esta declaración durante la reunión de la evaluación de peregrinación 2014, llevada a cabo por la Dirección General de los Servicios del Hajj y Umrah de la Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía.

Afirmó que se les pide sus opiniones a los peregrinos desde hace dos años para realizar de mejor manera las visitas de Hajj y Umrah. “La visita de Hajj no es la cuestión nacional de ninguna nación. El Hajj tiene una dimensión internacional, es la cuestión de todos los musulmanes y debemos hablar claramente con nuestros hermanos, que son el anfitrión de estos sitios sagrados” aseguró.

Arabia Saudí – la cadena de televisión Makkah: “Premio a la Fotografía del Año”

La fotografía, sacada cuando miraba por última vez Ansam Junaid al cuerpo de su hermano palestino Sameh Junaid, de 4 años, que perdió la vida en los últimos ataques perpetrados por Israel contra Gaza, ganó el premio a la “Fotografía del Año 2014”, organizada por la agencia turca de noticias Anadolu (AA).

30.000 personas asistieron este año a la votación “Fotografía del Año”, iniciada hace tres años por la agencia Anadolu.



Etiquetas:

Noticias relacionadas