Prensa internacional 10.09.2014

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

120763
Prensa internacional 10.09.2014

La visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en Bakú se hizo eco de los medios de comunicación de Azerbaiyán.

El diario azerbaiyano 'Yeni Musavat', bajo el título "Erdoğan transmite importantes mensajes en su viaje en Bakú", reflejó el texto completo de la rueda de prensa de Erdoğan y Alíev.

El periódico diario 'Telegraph', en su noticia titulada "La primera visita de Erdoğan fue realizada de nuevo en Bakú", reportó que Erdoğan, de acuerdo con la tradición que sigue desde hace años, llevó a cabo su primera visita oficial en calidad de presidente en Bakú.

El rotativo subrayó que Turquía y Azerbaiyán se movilizarán conjuntamente para la refutación de los alegatos armenios respecto a los hechos de 1915.

El diario 'Ekspress', utilizando el título "La unión entre Turquía y Azerbaiyán es un efecto a escala mundial", transmitió esta declaración de Alíev: "Cuando Turquía sea más fuerte, igualmente nosotros nos sentiremos más fuertes".

El diario 'Shargh', bajo el título "Se negocian los presidentes turco y azerbaiyano y Erdoğan dio mensajes desde Bakú", comunicó que el tandém Alíev-Erdoğan transmitieron importantes mensajes sobre la cuestión de Alto Karabaj, los alegatos armenios sobre los sucesos de 1915 y las relaciones políticas y económicas entre Turquía y Azerbaiyán.

El rotativo '525°', llevando el título "Se reforzará más nuestra hermandad", reveló los mensajes de los mandatarios en su conferencia de prensa.

Los periódicos 'Pueblo' y 'Nueva Azerbaiyán' también reflejaron los detalles de la visita de Erdoğan con varias fotos.

El diario 'Paralelo' puso este título: "El proyecto (de Gasoducto Transanatólico) TANAP es la obra de Azerbaiyán y Turquía".

El rotativo transmitió los mensajes del dúo Alíev-Erdoğan sobre la cuestión karabají, los alegatos armenios y la colaboración de dos países en los campos de economía y energía.

La Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM) realizó la votación de confianza del 62° gobierno, según la que, el nuevo gobierno obtuvo 306 votos a favor.

Tras la votación, el primer ministro, Ahmet Davutoğlu, transmitió su agradecimiento en reunión de la Asamblea General.

El periódico 'La Vanguardia' transmitió esta declaración de Davutoğlu: "Ante nuestro parlamento y pueblo nos prometemos que trabajaremos día y noche con el apoyo que recibimos".

El rotativo reiteró los objetivos de Davutoğlu sobre la conversión de Turquía en una de las 10 economías más grandes del mundo en 2023 y la adhesión de Turquía en la UE.

El diario ruso 'Vedomosti' transmitió este mensaje de Ahmet Davutoğlu por su cuenta de Twitter tras la votación de confianza.

"El principal objetivo del nuevo gobierno de Turquía se trata de construir un mejor futuro no solo para nuestro país, sino también para toda la región".

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, mantuvo varios contactos en Ankara.
La agencia 'Reuters', bajo el título "Hagel se citó con los líderes turcos", reportó que Hagel, después de juntarse con el mandatario, Recep Tayyip Erdoğan, y otros líderes, destacó que "Estas negociaciones confirmaron obviamente la firmeza de Turquía en ser parte de la gestión por destruir el ISIS y todo que lo representa".


Etiquetas:

Noticias relacionadas