Prensa Internacional 03.09.2014

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

112818
Prensa Internacional 03.09.2014

El comienzo del nuevo mandato de Recep Tayyip Erdoğan y la ceremonia de traspaso de poderes en la Presidencia tuvieron un gran eco en la prensa internacional.

La cadena británica BBC les transmitió en directo a sus telespectadores la ceremonia oficial de traspaso de poderes.

BBC enfatizó que el presidente Erdoğan es el primer jefe Estado en la historia de Turquía que asume el cargo con los votos de la población, y comentó que la presidencia de Erdoğan fortificará su puesto.

La fundación alemana de medios de comunicación Deutsche Welle precisó que Erdoğan habrá estado en la administración del país más que el fundador de la República de Turquía Atatürk cuando complete el mandato presidencial de cinco años.

Las agencias de noticias mundialmente famosas Reuters y Associated Press emitieron en vivo las ceremonias en Ankara al conectarse a la transmisión de la TRT.

Associated Press redactó que el gobernante Erdoğan, con el inicio de su nuevo mandato, tendrá la voz cinco años más en la gestión del país.

Por su parte, Reuters subrayó que el mandatario Erdoğan se hizo el líder más potente de los últimos períodos en la historia de Turquía.

La agencia de noticias francesa destacó la pronunciación de la “nueva Turquía” del presidente Erdoğan, quien asumió el poder con una nueva Constitución y un firme programa de desarrollo, según la agencia.

La cadena televisiva holandesa NOS tituló “Erdoğan jura como presidente”. Recordó que Erdoğan es el primer mandatario elegido directamente en Turquía.

De Telegraaf, el periódico más tirado del país anunció la noticia con el titular “Erdoğan jura como presidente de Turquía”, en compañía de una fotografía en el congreso del Partido AK.

Reportó que el ministro de Exteriores Frans Timmermans representó a Holanda en la ceremonia de juramentación presidencial de Erdoğan.

La agencia de noticias danesa Ritzau afirmó que Erdoğan comenzó el mandato como presidente al jurar en el Parlamento.

Precisó que el ex titular de Asuntos Exteriores Ahmet Davutoğlu asumió el mandato como primer ministro tras el gobernante Erdoğan, y que Erdoğan y Davutoğlu, que comparten la misma visión, se comprometen a un período de trabajo armonizado.

La agencia de noticias sueca SDA tituló “Erdoğan ya es el mandatario de Turquía”.

Recordó que Erdoğan, que desempeñó el cargo de primer ministro de Turquía durante 11 años, es el primer gobernante elegido por el pueblo, y destacó que Erdoğan juró en la sesión de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco) para su nueva misión.

La cadena de televisión del Estado austríaco ORF utilizó el titular “Erdoğan jura como nuevo jefe de Estado de Turquía”.

Erdoğan juró como nuevo presidente de Turquía en una sesión especial llevada a cabo en el Parlamento, así lo informó la cadena. “Erdoğan, de 60 años, que recibió cerca de 52% de los votos en las elecciones celebradas el pasado 10 de agosto, es el primer mandatario elegido directamente por la población” aseguró.

El gobernante Recep Tayyip Erdoğan emprendió a la República Turca de Chipre del Norte su primera visita oficial al exterior con el título de presidente.

La agencia AFP convocó a la administración greco-chipriota a “cumplir con su promesa”, que dio para solucionar de urgencia la cuestión de división de la Isla.

“Grecia debe cumplir con sus responsabilidades como un país garantizador como lo hizo Turquía, en ese sentido el problema chipriota se podrá solucionar rápidamente” dijo Erdoğan, así lo publicó la agencia.


Etiquetas:

Noticias relacionadas