Prensa Internacional 27.08.2014

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

105249
Prensa Internacional 27.08.2014

Recep Tayyip Erdoğan, elegido como nuevo presidente de Turquía, reveló al actual ministro de Asuntos Exteriores Ahmet Davutoğlu como nuevo primer ministro del país.

La agencia de noticias AFP redactó sobre el asunto que Erdoğan transmitió su pensamiento de que el secretario general del partido y el candidato de primer ministro realizará el ideal de la “nueva Turquía” y los objetivos de 2023 del Partido AK.

Precisó que Erdoğan ofreció una declaración ante la prensa tras la reunión del Consejo Ejecutivo Central de Toma de Decisiones en Ankara. “Nuestro candidato para el cargo de secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) del 27 de agosto es el titular de Exteriores y diputado por Konya Ahmet Davutoğlu” dijo.

Está previsto que Davutoğlu comience a encabezar oficialmente el Partido AK tras el congreso extraordinario del partido del 27 de agosto, miércoles.

Además, se espera que Erdoğan, que ganó con 52% en la primera ronda las presidenciales del pasado 10 de agosto, tome el relevo presidencial el dí 28, jueves, y después encargue a Davutoğlu de fundar el nuevo gobierno.

Continúan los ecos de las alegaciones de que la inteligencia alemana espió a Turquía.

El periódico alemán Der Tagesspiegel tituló: “Turquía muestra una severa reacción”. Reportó que el Ministerio de Exteriores de Turquía convocó al embajador alemán en Ankara Eberhard Pohl para informarle obviamente de la actitud de Turquía acerca de las alegaciones, y que el titular de Exteriores Ahmet Davutoğlu se entrevistó con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Se le expresó a Pohl, convocado a la Cancillería, que esta actitud del Servicio de Inteligencia Federal alemán (BND) pone en peligro la cooperación bilateral en los asuntos de seguridad, y que es imperdonable el espionaje entre los amigos y aliados.

“El gobierno alemán intentó mostrar el debate como si no fuera tan grave. Martin Schäfer, vocero del Ministerio de Exteriores de Alemania, afirmó que el embajador alemán Pohl se entrevistó con el autorizado del Ministerio de Exteriores de Turquía, que la reunión transcurrió en un ambiente amistoso, y que el embajador de Alemania no se ‘convocó’ claramente” aseveró el boletín.

Destacó que a su vez, Turquía no considera tan inocente la materia, y según las noticias en la prensa turca, se subrayó durante la conversación con Pohl que el espionaje de largos años causó ‘una gran desilusión’, y se solicitó detener inmediatamente el espionaje, informó el diario.

El Ministerio de Exteriores precisó que es “peor” la situación en caso de que haya aún la mínima certeza en las noticias de que espió el BND.

El hecho de que Davutoğlu exigiera una declaración a Berlín es el derecho más natural de su país, y dicha materia es “la responsabilidad moral” que deben mostrar los aliados en las relaciones.

“Enviaremos una central flotante para asegurar la electricidad del pueblo de Gaza mediante un sector privado turco después de que se destruyesen las plantas de electricidad en la zona de Gaza durante la ofensiva israelí” pronunció el titular de Energía y Recursos Naturales, Taner Yıldız.

La agencia de noticias iraní IRNA afirmó en la noticia titulada: “Se enviará una central flotante de electricidad a Gaza”. Yıldız, que organizó una rueda de prensa con el titular de Energía palestino, Omar Kittaneh, se refirió a la posibilidad de que Israel se oponga al envió del buque. “Éste es u asunto humanitario y creo que en ese sentido, las regulaciones se realizarán rápidamente” aseveró.

Además, recalcó que la función de la planta flotante de electricidad significa la eliminación del bloqueo económico impuesto por Israel contra la población de Gaza en el suministro de electricidad.



Etiquetas:

Noticias relacionadas