Prensa Internacional 30.07.2014

Noticias más sobresalientes sobre Turquía en la prensa internacional

72925
Prensa Internacional 30.07.2014

Reuters (Reino Unido): El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, dijo que Israel debe ser juzgado por la ofensiva en Gaza. “En el caso de que siga atacando a Gaza, será absolutamente juzgado en los tribunales internacionales. Lo veremos. Turquía luchará por ello”.
Además, dijo que es una situación inexplicable que el Occidente esté defendiendo a Israel y que el mundo permanezca en silencio.
La televisión Al Yazira (Qatar): “Apoyo de la diplomacia turca para Gaza”. Los activistas y partidarios palestinos tienen expectativas con la diplomacia activa que acompaña a la sensibilidad del pueblo turco acerca de Gaza. Esta movilidad es notable en las actuaciones de la Presidencia, Primer Ministerio y Ministerio de Exteriores de Turquía.
“Ankara rechazó honestamente las ofensivas de Israel. La misma postura se observa en las negociaciones de nivel máximo”.
Adnkronos (Italia): El ministro turco para Asuntos Europeos, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que para Turquía la integración en la UE es el proyecto más grande de la política exterior. Este proceso que se califica como un proyecto estratégico será la modernización más grande después de la fundación de la República. Según Çavuşoğlu, dentro de la Unión aparecieron crisis económicas y la xenofobia. “Estas crisis se pueden superar y convertirse en una oportunidad”. El ministro dijo que no hubo ningún cambio en la firmeza de Turquía en este tema.
Ria Novosti (Rusia): Turquía podrá formar una Zona de Libre Comercio. El ministro ruso de Desarrollo Económico, Aleksei Uliukáev, después de hablar con su homólogo turco, Nihat Zeybekçi, afirmó que Turquía actualizó formar una zona de libre comercio con la Unión Aduanera entre Rusia, Bielorrusia y Kazajstán. El ministro ruso dijo que trataron los posibles modos de cooperación durante la reunión de los ministros del G20 en Sydney. A partir de septiembre se formarán grupos de trabajo para hacer avanzar las negociaciones al respecto.


Etiquetas:

Noticias relacionadas