La Erosión

Los efectos de la erosión al mundo y al futuro de los humanos

250950
La Erosión

EROSIÓN
El mundo que se hace anfitrión de casi 7 mil millones de personas, se encara con muchos problemas casi todos originados de humanos. Uno de los problemas más importantes de medioambiente contra los que se tienen que luchar es la erosión. La erosión es la degradación y el transporte del suelo con las aguas de ríos, inundación y el viento. En las erosiones naturales realizadas dentro del círculo natural de la flora, tierra y el derrame de agua, la tierra se renueva. Así este tipo de erosiones no forman problema para el medioambiente. Pero al final de la supresión de los bosques y la fauna se daña el equilibrio natural y la erosión se acelera muy rápidamente. Al final de este suceso la cubierta de la tierra cada vez se hace más delgadita y con el tiempo se suprime y comienza la desertización.
Actualmente 110 países entre los que también está Turquía se encaran con el peligro de la desertización. Más de la mitad de las tierras de Turquía se encaró con la erosión en distintos niveles. La cantidad de erosión en nuestro país es seis veces más que EEUU, 17 más veces que Europa. Esta situación disminuye la fertilidad en las tierras agrícolas, causa que los embalses se llenen con la tierra y suprimiendo la tierra de los campos convierten en las zonas de roca y piedra.
Para poder luchar activamente contra la erosión:
1) Se tiene que proteger la flora y arborizar los campos desnudos
2) No se deben dañar los bosques por los motivos como abrir campo
3) Se tienen que tomar medidas contra los incendios de bosques y disminuirlos
4) Se tienen que reclamar las tierras inundadas en las lluvias e inundaciones
5) Se tienen que disminuir las zonas en barbecho y se tiene que hacer más común la rotación de cultivos
6) Los campos se tienen que surcar no en la orientación de la tierra inclinada sino horizontalmente y se tiene que limitar la cantidad de la cultivación
7) Se tiene que impedir el uso excesivo de los pastos
8) No se debe quemar la cubierta de rastrojo después de la cosecha
9) Se debe arborizar los campos de la acumulación de agua de los embalses y los lagos
10) Se deben hacer obstáculos que cortaran la velocidad del viento en los campos donde son eficaces los vientos.
Todas estas medidas son muy importantes para la protección de la tierra que es una de nuestras fuentes más importantes de vida. No debemos olvidarnos; proteger la tierra es la responsabilidad de todos nosotros.


Etiquetas:

Noticias relacionadas