Historia de Reciclaje de los Residuos Compuestos

Los embalajes compuestos, utilizados generalmente para los productos alimenticios son de carácter reciclable como los embalajes metales, plásticos o cristal

248484
Historia de Reciclaje de los Residuos Compuestos

Los embalajes compuestos, utilizados generalmente para los productos alimenticios son de carácter reciclable como los embalajes metales, plásticos o cristal. Los embalajes compuestos calificados como integrados, se fabrican unificando los materiales diferentes como papel, cartulina, aluminio y plástico. Estos materiales tienen capas en el embalaje compuesto y son imposibles de decomponerlos a mano. Este método de embalaje asegura la protección de los alimentos y las bebidas sin decomponerse y a lo largo de un proceso largo.

-Buzones de leche y zumos

-Embalajes de sopas y alimentos de polvo,

-Embalajes brillantes de café, té, chocolate y papas fritas están en la categoría de embalajes compuestos.

Conforme a los materiales contenidos tienen unos tipos, embalajes compuestos y completamente son de carácter reciclables. Cuando se dejan a la naturaleza son muy perjudicadores y se transforman en un recurso en las plantas de reciclaje. Al legar a estas plantas, principalmente se decomponen y se transforman en papel, metal y plástico como una materia prima. Después estos productos por ejemplo, el papel se utiliza para la fabricación de los productos como papel de pañuelo, papel higiénico o las cartulinas. Las partes de polietileno y aluminio se pueden utilizar como combustible adicional en las plantas industriales. Además los residuos compuestos se presionan después de la descomposición se pueden transformar en un material como madera prensada. Este material se utiliza en la producción de la industria de mobiliarios, guardarropas, bibliotecas o similares.

Como en otros residuos, los residuos compuestos necesitan la descomposición para el reciclaje. Antes de mezclar nuestros residuos compuestos con otras basuras es posible contribuir a la protección de la naturaleza y a la economía a través de los puntos de reciclaje.


Etiquetas:

Noticias relacionadas