Europol: “El PKK es muy activo en Europa”

Europol publicó un informe en el que mencionó las actividades de la banda terrorista PKK

2000041
Europol: “El PKK es muy activo en Europa”

Según la Organización Policial de la Unión Europea, Europol, la banda terrorista separatista PKK sigue recaudando dinero para la propaganda.

En el “Informe del Estado y Tendencia de Terrorismo en la Unión Europa 2023” que Europol publica cada ano, se transmitió que el PKK es muy activo en Europa y que utiliza a los países europeos como base para sus objetivos administrativos, de reclutamiento y financiamiento.

Personas de extrema izquierda de Europa se incorporan en el PKK en zonas de conflicto. Regresan después de combatir en el lado de la banda terrorista y estas personas suponen un peligro para los países comunitarios, se destacó.

El PKK mantiene una estrecha relación con organizaciones de extrema izquierda en la UE y grupos anarquistas. En el marco de estas relaciones, se da entrenamiento a los de extrema izquierda y grupos anarquistas en zonas del YPG en Siria.

Se cuenta en el informe que el YPG se acepta como una ramificación del PKK por parte de Türkiye. El dinero recaudado en la UE por la banda terrorista se utiliza para apoyar a los militantes del YPG en Siria.

En el informe, que expresó que el PKK obtuvo una gran cantidad de fondos en territorio de la UE a través de actividades de recaudación de fondos llamadas "campañas", se señaló que la banda terrorista obtuvo ingresos a través del tráfico de drogas y el contrabando dentro de la UE.

Se afirmó que el PKK estaba presionando en la UE para liberar al cabecilla de la banda terrorista Abdullah Öcalan y eliminar al PKK de la lista de organizaciones terroristas.

El informe indica que el terrorismo representó una grave amenaza en los estados miembros de la UE en 2022. Un total de 380 personas fueron detenidas por sospecha de terrorismo en los estados miembros de la UE el año pasado, 93 de ellas en Francia, 46 de ellas en España, 30 de ellos en Alemania y 22 de ellos en Bélgica. También se informó que las redes sociales e Internet se utilizaron para la propaganda terrorista y el empleo de personas por parte de organizaciones terroristas.

 



Noticias relacionadas