Se multiplica el número de las víctimas mortales por enfrentamientos en Sudán

“Ninguna de las partes parece estar buscando mucha mediación o paz. Ambos lados están esperando que el otro se rinda"

1976441
Se multiplica el número de las víctimas mortales por enfrentamientos en Sudán

El representante especial de secretario general de la ONU para Sudán, Volker Perthes, informó que 185 personas han muerto y más de 1.800 civiles y soldados han resultado heridos a causa de las confrontaciones armadas entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido.

En una videoconferencia con reporteros en el cuartel de la ONU en Nueva York, Perthes dijo que continúan los conflictos, y que han obtenido un acuerdo de alto el fuego de muy poca duración de unas horas para que el pueblo sudanés pueda recuperar sus necesidades.

Al señalar que no es posible que las organizaciones de la ONU continúen con sus operaciones de ayuda bajo ataque, Perthes dijo que el personal no puede salir de sus hogares.

Perthes afirmó que algunos países de la región y la Liga Árabe propusieron mediar, pero que la situación actual no es muy adecuada para ello.

“Ninguna de las partes parece estar buscando mucha mediación o paz. Ambos lados están esperando que el otro se rinda".

El funcionario dijo que la situación en Sudán fue tratada durante la sesión cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, y que recibió con satisfacción que el Consejo presentara un comunicado escrito tras conflictos.

Entre tanto, el Alto Representante de Relaciones Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, precisó que el embajador de la UE en Sudán fue atacado en su residencia.

En su cuenta de Twitter, Borrell dijo que eso es una grave violación de la Convención de Viena.

“La seguridad de las instalaciones y el personal diplomáticos es responsabilidad primordial de las autoridades sudanesas y una obligación en virtud del derecho internacional”, dejó claro.

*

Por otra parte, la Amnistía Internacional convocó a las partes beligerantes a proteger la vida de los civiles.

El director regional para África Oriental y del Sur de la Amnistía Internacional, Tigere Chagutah, declaró que el uso de dos tanques, artillería y aviones de combate en los lugares de población densa provoca la muerte de los civiles y la destrucción de los edificios.

“Los civiles están atrapados en medio del conflicto. Las partes deben dejar de usar explosivos efectivos en grandes áreas lo antes posible para proteger a los civiles”, apostilló.

El autorizado llamó también al Consejo de Seguridad de la ONU a realizar una reunión urgente.

“Las partes deben poner fin lo antes posible a sus ataques indiscriminados”, subrayó, al dejar claro que el CSNU debe convocar a las partes a proteger la vida de los civiles de manera prioritaria”.

Chagutah también urgió a las partes a eliminar los obstáculos frente a las organizaciones humanitarias para brindar a los civiles el apoyo que necesitan lo antes posible.


Etiquetas: #Sudán

Noticias relacionadas