Más de 1.500 colonos israelíes asaltan el complejo de la mezquita de Al Aqsa, Jerusalén Este ocupado

La Policía israelí impidió la entrada al lugar de adoración temprano en el día a los palestinos menores de 50 años y protegió a los colonos durante la incursión

1972542
Más de 1.500 colonos israelíes asaltan el complejo de la mezquita de Al Aqsa, Jerusalén Este ocupado
mescid-i aksa yahudi baskin.jpg

JERUSALÉN

AA- Alrededor de 1.500 colonos de Israel entraron a la fuerza al complejo de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Este ocupado, este lunes 10 de abril durante la festividad de la Pascua judía.

El Departamento de Dotaciones Islámicas en Jerusalén dijo que 1.532 colonos asaltaron la mezquita de Al Aqsa durante el día.

La Policía israelí impidió la entrada al lugar de adoración temprano en el día a los palestinos menores de 50 años, dijeron los testigos presenciales a la Agencia Anadolu.

Los testigos señalaron que se desplegaron fuerzas policiales en el patio de la mezquita de Al Aqsa justo antes de que se permitiera que los colonos lo asaltaran a través de la Puerta Mughrabi, en el muro occidental del lugar.

La Policía además sacó a varios fieles de los patios de la mezquita durante las incursiones de los colonos.

Las tensiones escalaron en los territorios palestinos luego de que las fuerzas israelíes irrumpieran en el complejo de la mezquita de Al Aqsa y sacaran a la fuerza a los fieles la semana pasada.

Las incursiones israelíes en la mezquita provocaron disparos de cohetes desde la Franja de Gaza y Líbano, a lo que Israel respondió con ataques aéreos.

Los palestinos acusan a Israel de trabajar sistemáticamente para judaizar Jerusalén Este, donde se encuentra Al Aqsa, y borrar su identidad árabe e islámica.

Para los musulmanes, la mezquita de Al Aqsa representa el tercer sitio más sagrado del mundo. Los judíos, por su parte, llaman al área el Monte del Templo, al afirmar que fue el sitio de dos antiguos templos judíos.

Israel ocupó Jerusalén Este durante la guerra árabe-israelí de 1967 y se anexó la ciudad entera en 1980 en un movimiento nunca reconocido por la comunidad internacional.

*Mahmoud Barakat y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas