UE señala que relaciones con China dependen del enfoque de Pekín sobre la guerra en Ucrania

China tiene el "deber moral" de contribuir a una paz justa y no ponerse del lado del agresor, aseguró el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, antes de visita de alto nivel de la unión a Pekín

1969772
UE señala que relaciones con China dependen del enfoque de Pekín sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 

AA- La Unión Europea guiará sus relaciones con China sobre la base del enfoque de este último sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, señaló este martes 4 de abril el alto representante de la unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

En una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tras una reunión bilateral, Borrell dijo que la UE debe hacer entender a China que su “posición sobre las atrocidades y los crímenes de guerra de Rusia determinará la calidad de nuestras relaciones”.

“China tiene el deber moral de contribuir a una paz justa y no puede ponerse del lado del agresor”, dijo Borrell.

“No pueden estar apoyando militarmente la agresión”, agregó.

Indicó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien visita Pekín junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, a lo largo del día, transmitirá el mismo mensaje.

Dijo además que él mismo viajaría a China la próxima semana.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también mantuvo conversaciones en Pekín la semana pasada.

Este martes, Borrell y Blinken hablaron sobre la guerra en Ucrania y el proceso de paz en Oriente Medio, así como de la situación en Etiopía y en República Centroafricana.

“Compartimos nuestras preocupaciones sobre el círculo vicioso de violencia en Israel y los territorios palestinos ocupados”, subrayó Borrell, y agregó que la UE apoya los esfuerzos de mediación de EEUU y sus socios en el mundo árabe.

Borrell y Blinken participarán más tarde en la reunión ministerial del Consejo de Energía UE-EEUU.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas