Stoltenberg: "Aunque termine la guerra, no habrá vuelta a la normalidad con Rusia"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que son infundadas las críticas de que el apoyo de la OTAN a Ucrania aumenta el riesgo de una escalada de la guerra

1952878
Stoltenberg: "Aunque termine la guerra, no habrá vuelta a la normalidad con Rusia"

“Debemos aceptar que el final de esta guerra (Rusia-Ucrania) no significará el regreso a la normalidad en nuestras relaciones con Rusia. Sin retorno. En un mundo más peligroso, ya no podemos tratar la defensa como algo opcional. Es un requisito”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Stoltenberg habló en la apertura del evento SAMAK Nordic Summit en Helsinki, la capital de Finlandia.

Al pedir que continúe apoyo a Ucrania, Stoltenberg dijo: “Rusia lanza nuevos ataques, moviliza más tropas y busca más armas en Corea del Norte e Irán. También nos preocupa cada vez más que China pueda haber planeado brindar un apoyo mortal a Rusia. Por eso debemos darle a Ucrania lo que necesita para ganar. Acojo con beneplácito el importante apoyo brindado por los países escandinavos a Ucrania y que esto marca la diferencia”.

Jens Stoltenberg declaró que los aliados de la OTAN han proporcionado a Ucrania más de 100 mil millones de euros.

“Necesitamos cumplir con urgencia nuestros compromisos de entrenamiento y armas pesadas ahora para que la capacidad clave pueda llegar a Ucrania antes de que Rusia tome impulso”.

Al afirmar que son infundadas las críticas de que el apoyo de la OTAN a Ucrania aumenta el riesgo de una escalada de la guerra, Stoltenberg dijo:

"Pero no hay opciones libres de riesgo mientras nuestro vecino más grande esté dispuesto a invadir otro país".

Refiriéndose a la decisión de Rusia de suspender el acuerdo New START, Stoltenberg agregó: “Entonces, en los últimos años, Rusia ha violado tratados clave de control de armas, eliminando toda la arquitectura de control de armas. Debemos aceptar que el final de esta guerra no volverá a la normalidad en nuestras relaciones con Rusia. Sin retorno. En un mundo más peligroso, ya no podemos tratar la defensa como algo opcional. Es un requisito”.



Noticias relacionadas