Zelenski: "Ya no habrá una mesa de negociación con Putin, no hay temas para tratar"

El presidente ucraniano ha acudido a la rueda de prensa en el primer aniversario de la Guerra de Rusia y Ucrania

1951389
Zelenski: "Ya no habrá una mesa de negociación con Putin, no hay temas para tratar"

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la rueda de prensa en el primer aniversario de la Guerra de Rusia y Ucrania ha respondido las preguntas de los reporteros en Kiev. Al preguntarse ¿Si el presidente Erdogan establece la mesa de negociación de paz en Ankara con la presencia del presidente ruso Putin, puede usted aprobar la oferta de negociación para acabar los conflictos? Zelenski se ha declarado agradecido al presidente Erdogan por sus iniciativas entre ellas el acuerdo de grano y retomar los prisioneros de la brigada de Azov que se ejecutarán por parte de Rusia. 

Zelenski ha subrayado que Erdogan hizo las cosas importantes para Ucrania. 

El presidente ucraniano sobre el tema de sentar en la mesa de negociación de paz con Putin, ha expresado que les dijo a otros líderes y al presidente Erdogan en vísperas de la guerra para que insistieran a Putin sobre la mesa de negociación, debería impedir el riesgo de guerra de amplia base pero nadie pudo convencer a Putin: "Ahora Erdogan considera que lo puede hacer. Pero ahora no lo podemos hacer. Putin es ya otra persona. No hay nadie para tratar y no hay cosas de tratar". 

Zelenski ha expresado que el objetivo real es la defensa de su país y la integridad territorial de Ucrania, desean que se termine la guerra y haya paz. 

Zelenski se ha atribuido a la importancia del apoyo de armas de los EEUU a Ucrania y hay que continuar dicha ayuda, ha alegado que si reducen el apoyo, los países miembros de la OTAN se confrontarán con el peligro. Zelenski ha dicho que gastarán el esfuerzo para retomar el territorio ocupado y ganar la guerra este año. 

Zelenski ha evaluado la aprobación del 10º paquete de sanciones de los países de la UE contra Rusia. Por la vía de Twitter ha declarado que hay que sancionar la industria nuclear de Rusia: "El 10º paquete de sanciones de la UE toma como blanco al sistema financiero, la propaganda y la industria militar de Rusia. Hay que aumentar la presión sobre la agresión rusa. Esperamos que se tomen los pasois decisivos contra la industria nuclear de la Federación Rusia y Rosatom aumentando la presión sobre ellos". 

 



Noticias relacionadas