Primera Nación de Canadá anuncia hallazgo de 17 posibles tumbas de antigua escuela residencial

El radar de penetración terrestre utilizado para buscar solo ha escaneado el 10% del área del lugar de Columbia Británica

1950112
Primera Nación de Canadá anuncia hallazgo de 17 posibles tumbas de antigua escuela residencial

TRENTON, Canadá

Se han encontrado hasta 17 posibles tumbas sin marcar en la antigua escuela residencial indígena Alberni en la isla de Vancouver, Canadá, anunció este martes 21 de febrero el consejero jefe electo de la Primera Nación Tseshaht, Ken Watts.

Sin embargo, solo se ha escaneado el 10% de las 300 hectáreas del área con el radar de penetración terrestre y se podrían encontrar más a medida que avanza la búsqueda, señaló Watts en una conferencia de prensa.

Los niños de más de 100 Primeras Naciones de Columbia Británica se vieron obligados a asistir a la escuela Alberni, que funcionó desde 1900 hasta 1973 y fue administrada primero por una sociedad misionera de mujeres presbiterianas, después, entre 1923 hasta 1969, por la Iglesia Unida de Canadá y luego pasó a manos del Gobierno.

Las investigaciones anteriores encontraron que al menos 67 niños murieron en la escuela, pero Watts sostiene que la cifra podría ser mayor.

"Nunca sabremos la cantidad exacta de niños que no lograron regresar a casa. Sin embargo, estamos comprometidos como nación y comunidad de cuidadores a descubrir la verdad y honrar a los sobrevivientes y a los niños que no lograron regresar a casa", dijo.

El número de niños que asistieron a la escuela durante sus casi 75 años de historia no es claro.

No obstante, la escuela ganó notoriedad por contar con los peores abusadores sexuales que operaban en las controvertidas 139 escuelas residenciales que funcionaron en todo el país.

En 1995, Arthur Plint, quien fue el supervisor del centro entre 1948 y 1968, fue sentenciado a 11 años de prisión por abusar sexualmente de 16 niños. Los menores fueron sobornados con barras de chocolate para realizar actos desdeñables. Otros fueron golpeados a altas horas de la noche cuando el supervisor solía estar borracho.

El juez de la Corte Suprema de Columbia Británica, Douglas Hogarth, llamó a Plint, de 77 años, un "terrorista sexual" en el momento de su sentencia. Las víctimas tenían entre 6 y 13 años.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


Etiquetas: #Canadá

Noticias relacionadas